Piden 9 y 8 años para los dos acusados del crimen del flautista de Ourense por un robo con apuñalamiento cometido días antes

Los investigados por el homicidio de agosto de 2024 son sospechosos, junto a otro hombre, de la agresión a un varón para robarle su bicicleta, unos hechos de finales de julio

El paso a disposición judicial de los investigados por el homicidio, el pasado agosto.

El paso a disposición judicial de los investigados por el homicidio, el pasado agosto. / IÑAKI OSORIO

Javier Fraiz

Javier Fraiz

Ourense

El homicidio del flautista callejero de Ourense Jorge G. G., perpetrado el 15 de agosto de 2024, no es la única causa con la justicia de los dos investigados por este crimen, E. E. D. y M. J. H. Ambos son reincidentes en delitos de robo o lesiones. En los últimos meses, el primero va acumulando condenas, con su propia conformidad, por otros delitos anteriores: una sentencia de 3 años y 3 meses de cárcel por dos robos violentos y dos delitos de lesiones —hechos de septiembre y octubre de 2021—, y otra de 6 meses de prisión por una tentativa de robo con fuerza del combustible de un camión, en abril de 2021. Al juzgado de lo Penal 2 ya ha llegado un procedimiento en el que ambos son acusados, además de otro varón que no estuvo implicado en el crimen del flautista. Esta causa es por hechos del 26 de julio de 2024, días antes del crimen.

Ambos sospechosos, así como un tercer encausado, Y. V. V., participaron presuntamente en el robo violento de una bici. Sobre las 6.30 horas de la madrugada de ese día, el perjudicado circulaba con su bicicleta por las inmediaciones del Puente Romano de Ourense, momento en que los tres acusados lo interceptaron, según indica la Fiscalía en su escrito. Presuntamente, Y. golpeó a la víctima en la cabeza con un casco y lo roció con espray pimienta. Después, según sostiene el ministerio público, M. J. H. le asestó una puñalada en la pierna y provocó que se cayese de la bicicleta. En ese instante entró en acción E. D. D. y sustrajo presuntamente el vehículo, mientras los otros dos implicados continuaban con la agresión. Finalmente, E. E. D. fue interceptado por otro hombre, que le conminó a que devolviese la bicicleta al perjudicado. Lo hizo sin resistirse.

A consecuencia de este robo violento, el perjudicado sufrió abrasiones en un costado, un omóplato y una cadera, así como herida de dos centímetros en el muslo, a causa de la puñalada.

Reincidentes

La Fiscalía califica los hechos como un delito de robo con violencia en concurso real con un delito de lesiones. A E. E. D. se le considera reincidente en ambos delitos, mientras que a M. J. H., por el robo. El primero se enfrenta a una petición de 9 años de prisión y el segundo, de 8 años. El ministerio público solicita una condena de 7 años de cárcel para el tercer sospechoso del asalto violento de la bicicleta, Y. V. V.

La Fiscalía considera que M. J. H. fue el autor de la agresión con el arma blanca. De él se sospecha también en el caso del homicidio del flautista callejero, cometido unos días después. El crimen de Jorge G. G., una persona sin hogar muy conocida en Ourense porque se dedicaba a pedir y a tocar la flauta en la calle —era un habitual en el casco histórico—, se desencadenó después de una discusión por dinero. Al músico, que tenía 43 años y una larga y dura experiencia vital resistiendo las dificultades de la rutina sin un techo, le reclamaron unas monedas, pero él se negó. Sus escasos ingresos procedían, precisamente, de lo que le daban los viandantes.

El crimen

Presuntamente, E. agarró, retuvo e insistió a Jorge después de que este se negase a darles dinero, mientras que M. es el sospechoso de haber arrojado al suelo y asestado una cuchillada en la cara a la víctima, seguida de una patada posterior. Clientes de un bar próximo del barrio de O Vinteún se sobresaltaron al ver al herido con la cara ensangrentada, y llamaron a emergencias. Falleció en el hospital dos días después, a consecuencia de una lesión cerebral de la que no pudo recuperarse. La incisión tuvo como orificio de entrada la parte inferior de un pómulo.

La causa por el homicidio continúa en fase de instrucción. La resolución del proceso corresponderá a un tribunal del jurado. El robo con apuñalamiento de pocos días antes, el del 26 de julio de 2024, será juzgado antes. El caso ha recaído en el Penal 2 de Ourense. Hay al menos un procedimiento más en el que E. y M. son sospechosos de cometer un delito del que fue víctima una persona indigente.

Tracking Pixel Contents