Primeros juicios por estafas tras el aluvión de fraudes con el bono de 100 euros del Concello de Ourense
Un joven acepta seis meses de prisión por suplantar la identidad de tres perjudicados para gastar 300 euros en una tienda de informática | Otro acusado se sienta hoy en el banquillo: le piden año y medio por cinco fraudes

El primer condenado por una estafa de los bonos de 100 euros declaró por videoconferencia. / FDV

El bono de 100 euros del Concello de Ourense, que la institución gobernada por Gonzalo Jácome repartió entre la población de Ourense pocas semanas antes de las elecciones municipales de mayo de 2023, movilizó 10 millones de euros para incentivar el consumo en el comercio y en la hostelería de la ciudad. Todas las personas empadronadas en el municipio tenían derecho a solicitar la ayuda, con independencia de su nivel de ingresos.
La tramitación podía realizarse de forma presencial, pidiendo una cita, pero fundamentalmente se cursó a través de una web del Ayuntamiento, desde la que se descargaba el bono en un ordenador, un móvil o una tableta. Esa convocatoria con multitud de beneficiarios dio lugar, también, a numerosos fraudes. Hubo más de un centenar de perjudicados.
A los juzgados penales de Ourense han llegado las primeras vistas por estas estafas telemáticas. Este miércoles, un joven admitió la comisión de tres fraudes y aceptó una pena de seis meses de prisión. Hoy se celebra otra vista, con otro encausado distinto para el que la Fiscalía solicita un año y medio de prisión, por estafar con un total de cinco bonos, a cuyos beneficiarios suplantó. Gastó presuntamente los 500 euros en locales de hostelería y alimentación.
El primer defraudador que resulta condenado por un delito relacionado con los bonos del Concello —el juicio se programó para este miércoles— es un joven que carecía de antecedentes penales y que en la actualidad se encuentra en un centro de desintoxicación, debido a problemas de adicciones.
Sin que conste cómo obtuvo los datos personales de tres ourensanos, utilizó esa información confidencial —sin consentimiento de los afectados—, para solicitar los 100 euros de ayuda municipal. El encausado aceptó una sentencia de 6 meses de prisión más el pago al Ayuntamiento de una indemnización de 300 euros. La pena de prisión se suspende, porque el estafador confeso carece de antecedentes penales. La condición es que no puede cometer ningún delito en los próximos dos años. Además, deberá abonar la cantidad fijada de responsabilidad civil.
El Concello de Ourense emitió un nuevo bono a los perjudicados
Según el escrito de acusación de la Fiscalía, con el que la defensa y el encausado están conformes, este joven descargó a través del móvil los bonos con la identidad de los tres perjudicados. El acusado cubrió el formulario electrónico y obtuvo los respectivos códigos cifrados en QR, después de introducir los datos de los tres afectados.
El 12 de abril de 2023, solo dos días más tarde del inicio de la campaña, acudió a las 16.50 horas a una tienda de informática del centro de Ourense, donde hizo compras utilizando para el pago los bonos de las tres víctimas de su estafa, que se califica en esta causa como un delito continuado. El Concello de Ourense se encargó de emitir un nuevo bono para los tres ciudadanos perjudicados. Por esa razón, la responsabilidad civil que debe pagar el autor de los hechos se entregará al Ayuntamiento.
Más de un centenar de fraudes denunciados
El Concello detectó y denunció al menos 95 usos fraudulentos de su ayuda. Además, varios perjudicados acudieron a título particular a presentar denuncia, en las que aseguraban que personas desconocidas se habían hecho pasar por ellos para obtener la ayuda.
El primer caso en llegar a juicio queda ya sentenciado en firme, tras el acuerdo de conformidad. El segundo se dirime hoy en la misma sede, el juzgado Penal 2 de Ourense. Hay más causas en espera.
Además, en marzo de 2024, la comisaría provincial de Policía informó de la detención de un veinteañero, experto en informática y que, presuntamente, jaqueó el sistema para descargar 126 bonos de 100 euros, suplantando a los afectados. En total, 12.600 euros de apropiación.
La Policía localizó a ocho individuos que actuaban supuestamente como intermediarios para la obtención de productos electrónicos que adquirían en locales adheridos a la campaña del Concello, y que, según la investigación, entregaban al presunto a cabecilla a cambio de más bonos para uso personal.
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Condenada una propietaria por sacar del piso pertenencias de su inquilina morosa
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Un voraz incendio calcina por completo una casa en Porqueira
- Condenan al Sergas a indemnizar a una pareja por la muerte perinatal de su bebé en el hospital de Ourense
- A juicio la compañera de piso y en un club de alterne de una joven víctima de un crimen en Valdeorras en 2021