Cuatro años de cárcel para una mujer por abusar de un menor en Ourense: le pidió que mantuvieran la relación en secreto
La acusada, veinte años mayor, contactó por WhatsApp con el adolescente, quedaban y consideraban su relación, en realidad delictiva, como un noviazgo

El juicio se celebró a puerta cerrada en la Audiencia Provincial de Ourense, el pasado enero. / I. OSORIO

Ella tenía 35 años y la víctima —un chico adolescente—, 16. La Audiencia Provincial de Ourense condena a esta mujer por delito continuado de abuso sexual sobre el menor. En una sentencia que no es firme —cabe recurso de apelación al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia—, la sala impone a la encausada 4 años y un día de prisión, 7 años y un día de prohibición para ejercer cualquier profesión u oficio —sea o no retribuido— que conlleve contacto regular y directo con menores de edad, 6 años de prohibición de aproximarse a menos de 500 metros del perjudicado, así como a comunicarse con él por cualquier medio, más 2 años de libertad vigilada después de la prisión. La sentencia también fija una indemnización de 4.000 euros, a favor del chico, por daños morales.
La Fiscalía y la acusación particular solicitaban una condena de 10 años de cárcel, mientras que la defensa pidió la libre absolución. La Audiencia Provincial considera, como hechos probados, que la mujer, sin antecedentes penales, contactó por WhatsApp, en julio de 2020, con el menor, al que conocía por motivos familiares, porque era sobrino de una expareja de la encausada. No lo veía desde hacía años pero sabía su edad e incluso la fecha exacta de su cumpleaños, indica la sala.
A mediados de ese mes de julio de 2020, la adulta y el adolescente quedaron y, a partir de esa fecha, se vieron a diario y hablaron por la aplicación de mensajería móvil. El 21 de julio, se besaron en la boca, ven probado los jueces. Desde entonces y hasta el 14 de agosto, la encausada y el menor se besaban en la boca, se acariciaban y se hacían tocamientos, diciéndose que se querían mucho y que eran novios. La encausada le indicaba al adolescente que debía mantener la relación en secreto.
Los mensajes de WhatsApp que se intercambiaron son «reveladoramente inequívocos» del abuso sexual
El chico dijo en el juicio que denunció a la acusada por enamoramiento, porque solo quería estar con ella y pensaba que iban a tener una vida en común. La mujer negó haber mantenido ninguna relación sexual con el menor. Reconoció que se vieron durante el verano de 2020 pero su versión es que lo hizo por empatía, porque el padre del chico había fallecido y ella también había perdido al suyo en una edad similar. Siempre lo trató como a un hijo, mantuvo.
Para la sala, los mensajes de WhatsApp incluidos en el procedimiento son «auténticos y veraces», y «avalan los hechos declarados probados». Las conversaciones son «reveladoramente inequívocas» del abuso sexual que se considera acreditado. Según la Audiencia, «el prolífico y variado contenido de las conversaciones mantenidas desde el 11 de julio hasta el 14 de agosto de 2020 descarta cualquier suerte de manipulación» informática.
Los jueces de la Audiencia que estudiaron este caso consideran probado el abuso sexual, un delito de carácter continuado, pero no ven acreditada ninguna agresión sexual. No hay evidencias, concluyen, de que la acusada y el perjudicado hubiesen llegado a mantener relaciones sexuales. Sobre esta hipótesis, los togados ven «déficits de fiabilidad de la versión del menor», que incurrió en «contradicciones sustanciales».
- La inseguridad vinculada a la drogadicción preocupa a vecinos del distrito ourensano de A Ponte y O Vinteún
- Alucinaciones en el hospital: el ‘delirium’, la confusión aguda que sufre entre el 20 y 40% de mayores ingresados
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- Tres años de cárcel por una paliza en el exterior de un pub de Ourense: la víctima acabó en la UCI
- La Xunta hace un llamamiento a la «tranquilidad» en el IES As Lagoas
- A juicio los daños en un panel publicitario de «Orense», con la cuestión lingüística de fondo
- La primera UCI preparada para pandemias: un 50% más de camas y la última tecnología
- Ocho años por intentar asesinar a otro joven con un machete en una discoteca