Abierto el plazo para las ayudas a la rehabilitación para la mejora energética
Dirigidas a viviendas de las antiguas zonas ARI
REDACCIÓN
El Concello de Ourense ha convocado nuevas subvenciones dentro del Programa de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de Barrio. El plazo para presentar solicitudes está abierto y será de seis meses.
En Boletín Oficial de la Provincia de Ourense (BOP) publicó este viernes el extracto del acuerdo relativo a la convocatoria pública de subvenciones para los contornos residenciales de rehabilitación programados (ERRP), con un presupuesto de 1.812.800 euros.
Estas ayudas se limitan a edificios o viviendas unifamiliares y tienen por objetivo fomentar el ahorro energético en estas cuatro zonas, antes denominadas ARI. Se trata del conjunto histórico, el núcleo de interés etnográfico de Seixalbo, O Polvorín-As Camelias-A Carballeira, y Serra San Mamede-Crucero Quebrado- A Inmaculada.
Las actuaciones que optan a subvención son las mejoras o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda, siempre que se obtenga una reducción de, cuando menos, el 30% del consumo de energía primaria no renovable.
La cuantía de las ayudas se establece en función del ahorro energético alcanzad, desde el 40% para ahorros entre lo 30% y el 45%, 65% para ahorros entre lo 45% y el 60% y 80% en ahorros superiores al 60%. En casos de vulnerabilidad las subvenciones pueden llegar al 100%.
El crédito disponible es de 723.800 euros para un máximo de 45 actuaciones en el casco histórico; 189.000 euros y un máximo de 21 actuaciones en Seixalbo; 792.000 euros y 144 actuaciones en O Polvorín-As Camelias, y 108.000 y 24 actuaciones en la restante.
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- Ribadavia supera a Vigo y extiende su Navidad: este será el último día para ver la iluminación de Ferrero Rocher
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Baltar niega que cometiese un delito vial en el coche oficial: «Nunca superé los 200 km/h»
- Adjudicado el control y vigilancia que permitirá reabrir las termas del Miño
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»