Un acusado de estafa por tratamientos odontológicos inexistentes renuncia a su abogado y retrasa el juicio

Los dos perjudicados, con los que forjó una relación estrecha, se endeudaron

Está pendiente de sentencia en otra causa por hechos similares

La Fiscalía solicita 8 años de cárcel para él entre los dos procedimientos

El encausado, tras salir del edificio judicial después de renunciar a su defensa.

El encausado, tras salir del edificio judicial después de renunciar a su defensa. / ALAN PÉREZ

Javier Fraiz

Javier Fraiz

El mismo modus operandi enfrenta a F. a dos causas judiciales por hechos similares: presuntas estafas con varios perjudicados tras ofrecerles supuestos tratamientos odontológicos a cambio de entregas de dinero. El pasado noviembre fue juzgado en el Penal 1 de Ourense, acusado de un presunto fraude sufrido por una amiga y dos familiares de ella tras asegurarles que era socio de una clínica dental. En esa causa, pendiente de sentencia, la Fiscalía solicitó 3 años de prisión. El ministerio público pide 5 años de cárcel y 3.300 euros de multa en otro proceso, por presuntos delitos de estafa y falsedad documental, que estaba señalado para juicio este jueves, en la Audiencia Provincial.

Pero la vista ha tenido que aplazarse, hasta el 27 de enero, porque el encausado renunció en vísperas del juicio a su abogado, un defensor del turno de oficio asignado por el servicio de justicia gratuita. Ahora, el acusado tendrá que contratar a un letrado.

Adicto al juego y al alcohol, según la versión que manifestó en el juicio de noviembre en Penal 1, no ha reconocido fraude alguno. En la causa ya juzgada se declaró inocente, mientras que en la que está pendiente de juicio en la Audiencia se ha acogido hasta la fecha a su derecho a no declarar. Le constan antecedentes penales: en 2018 fue condenado por estafa, un delito por el que es encausado de nuevo.

«Me lo creí todo, nunca desconfié de él». «La película que monta es tan creíble que es difícil saber que todo es mentira», declararon las testigos en la causa contra este hombre juzgada en el Penal 1 de Ourense en noviembre. «El acusado logró hacer suyos un total de 42.310 euros, sin que los perjudicados llegasen a obtener en ningún momento servicio alguno», sostiene la Fiscalía en el escrito de acusación que defenderá en el juicio en la Audiencia Provincial.

Presuntamente, entre noviembre de 2020 y enero de 2022, el acusado ofreció a dos perjudicados, con los que había llegado a entablar una relación estrecha, la prestación de servicios de tipo odontológico y protésico, logrando convencerlos para que le entregasen dinero para supuestos tratamientos que nunca llegaron.

«Siguiendo con la estrategia marcada y animado por ese espíritu de lucro injustificado» —añade la Fiscalía—, el encausado presuntamente redactó un documento falso en el que ofrecía a los perjudicados ser parte de una sociedad. Los convenció para que pidieran dos préstamos, en el verano de 2021, por un total de 27.000 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents