La UVigo licitará el nuevo edificio de Aeronáutica por 10,3 millones

El rector anunció que la construcción se sacará a concurso a finales de enero o febrero | El presupuesto aumenta en 2 millones tras quedar desierto el anterior procedimiento

Infografía del edificio que se construirá en el campus sur de Ourense.

Infografía del edificio que se construirá en el campus sur de Ourense. / FdV

La Universidad de Vigo confía en poder licitar las obras de construcción del nuevo edificio que albergará la Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo de Ourense a comienzos de este año. Así lo avanzó este miércoles el rector de la institución académica, Manuel Reigosa, durante la sesión del Consello de Campus que abrió el curso tras las vacaciones de Navidad. El procedimiento quedó desierto el pasado verano por un desajuste en el presupuesto base de licitación —por 8,3 millones de euros—, insuficiente para ejecutar el proyecto diseñado por el estudio madrileño García Rodríguez Alcoba, ganador del concurso de ideas convocado por la UVigo en 2023.

La baja cuantía disuadió a las empresas y no se presentó ninguna oferta. El propio rector había anunciado en julio que se sacaría de nuevo a concurso con un presupuesto adicional. También se impuso el reto de intentar hacerlo antes de final de año, cuestión que no pudo cumplirse.

Ejecutarlo este año

En la presentación de su informe ante el Consello de Campus de Ourense, Reigosa repasó lo ocurrido con el procedimiento fallido y anunció que «estamos finalizando las soluciones para licitarlo, con un coste más ajustado, a finales de este mes de enero o febrero, de manera que se pueda ejecutar la obra este año», indicó. La nueva licitación se espera que ascienda a alrededor de 10,3 millones de euros —dos millones más que el proceso anterior—, procedentes en un 60% del convenio de nuevas infraestructuras de la Xunta y en un 40% de fondos propios de la UVigo que ya están reflejados en los presupuestos de este año. «Contamos y deseamos que la licitación esté resuelta lo antes posible», subrayó el rector ante los representantes del campus de Ourense.

Una necesidad para el campus

La construcción de este nuevo edificio, apuntó, «es una necesidad no solo para las titulaciones de Aeronáutica, sino para el conjunto del campus, para su reordenación pensando en un futuro que creemos que será muy positivo teniendo en cuenta los datos de matrícula, que están por encima del 100%». Con la creación de la futura Facultad de Enfermería, «que tendrá una importante posición en el campus de Ourense», y la puesta en marcha de nuevas titulaciones al amparo del Campus Auga, «hay que trabajar para que en el futuro tengamos una situación, en cuanto a edificios, que nos permita acoger con el máximo grado de calidad todas las titulaciones», concluyó el rector.

«Efectos positivos» tras la acreditación del Campus Auga

El Consello de Campus hizo también balance del primer año de implantación de la acreditación del Campus Auga por parte de la Xunta de Galicia, el proyecto de especialización del campus alrededor de los recursos hídricos y agroalimentarios. El rector Reigosa calificó esta primera anualidad de «exitosa» y destacó «el nivel altísimo de ejecución del presupuesto a pesar del poco tiempo para hacerlo».

La acreditación del Campus Auga, subrayó, «supone un beneficio enorme para el campus en su conjunto y ya se empiezan a notar sus efectos positivos».El vicerrector del campus de Ourense, Javier Rodríguez Rajo, fue el encargado de explicar esta dotación económica para el Campus Auga por parte de la Xunta. La financiación alcanzada asciende a 3,2 millones de euros para el período 2024-2027, correspondiendo 428.450 euros a la anualidad de 2024 de la que ahora se hizo balance.

El responsable académico también explicó los pasos dados desde la acreditación en la adaptación de la estructura de gobernanza del Campus Auga, la contratación de personal, la adquisición de infraestructuras y la organización de actividades docentes, de investigación y de transferencia.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents