Un Pazolandia inclusivo para niños con diversidad

El que es ya un clásico de la Navidad ourensana, y un referente en ocio y atracciones en Galicia, Pazolandia, abrió sus puertas este jueves alcanzando aforo completo en cinco minutos y ofreciendo diversión, desde la integración, a más de 3.000 visitantes

Cola de familias para subir a la atracción del «Saltamontes». |  Iñaki Osorio

Cola de familias para subir a la atracción del «Saltamontes». | Iñaki Osorio

Á. J. Vidal

«En otras ediciones los padres de niños con diversidades cognitivas teníamos que realizar más pedagogía, explicando esperas», cuenta Gonzalo, padre de Diego, joven con Trastorno del Espectro Autista que fue, en la mañana del jueves, uno de los encargados de estrenar el Paco Paz convertido, durante ocho días, en el parque de atracciones Pazolandia, en el que se lo pasó «muy bien». Talleres, atracciones y una pista sintética de patinaje están distribuidos, hasta el 4 de enero, en sus 8.000 metros cuadrados, entre los dos pabellones interiores y la zona exterior.

Pequeños y grandes disfrutando de las instalaciones. |  Iñaki Osorio

Pequeños y grandes disfrutando de las instalaciones. | Iñaki Osorio

«Como el de la Warner», equipara Gonzalo al protocolo implementado este año por los organizadores para adaptar las instalaciones a niños con diversidad. Desde la «zona de calma», insonorizada y con control de luces para que las personas con dificultades sensoriales puedan relajarse en momentos de sobrecarga, a la reducción en todo el recinto del volumen de la música y la contaminación lumínica, concreta José do Marco, coordinador de Pazolandia desde el 1994.

Cuando el parque inició su actividad ocupaba 6.000 metros cuadrados menos y duraba tres días. Lo que siempre se mantuvo es el interés por la integración y la comodidad de las familias. Do Marco apunta que «todos los años realiza encuestas para la toma de decisiones» que mejoren esta actividad.

Facilitar el disfrute de niños con TEA es la novedad de este año, de manera que los usuarios «pueden pedir acreditaciones en la entrada para no tener que realizar colas» y cuentan con «una actuación específicamente pensada para ellos» que se desarrollará el domingo por la mañana. «Queremos dar cobertura a todos y, aunque este está siendo el primer año con estas pautas y somos más de 200 personas para coordinar, todo está yendo bien y se está solventando». Desde la Diputación, es «un equipo de 30 personas» el que está pendiente de solucionar cualquier incidencia.

El «mismo derecho» a ocio

Eva Olmo, gerente de ApuntasTE, que asesoró a la Diputación en materia de integración, apunta lo «agradecidas» que están las «familias que, este año, con tiempos de espera y estímulos controlados» pueden acudir. «Se ponía muy nerviosa y se tiraba al suelo», relata desde su propia experiencia como madre de una niña con TEA recordando ediciones anteriores, en las que se adaptaban «a las horas con menos afluencia» y se reservaban «disfrutar de algunas actividades», pese a contar con «el mismo derecho» que todos los menores.

«Solo mejoraría la zona de acceso por el peligro de los coches», apuntó el animandor de Amencer, Ángel Fragata, encargado de acompañar a los niños con necesidades especiales. Ya en el autobús «repetían lo bien que lo habían pasado», añade Xulio Iglesias, coordinador de Amencer.

Una «visita obligada»

Desde O Barco al Paco Paz, acudieron Lucía, de diez años, y sus padres, en la «visita obligada» de sus vacaciones. «Estaba distribuido de otra forma», concreta Lucía, recordando la edición del 2022. India, de 5 años, acompañada por su tía Ana y Vanesa, «solo se aburrió en las colas». De tres visitas, Ana destaca la de este año por el mayor número de curiosos por este parque de ocio.

Este año, el recinto de fuera incorpora, como novedad, el «Martillo Kamikace», un péndulo de doble eje con giros de 360 grados, que se suma a la amplia variedad de atracciones. La entrada a Pazolandia cuesta cinco euros y está abierto todos los días, salvo el 31 de diciembre y la mañana del 1 de enero, en horarios de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents