Guardias civiles de Tráfico salvan a una mujer a la que lograron reanimar en un control en Valdeorras
La mujer viajaba con su pareja, que conducía, y con un bebé de 2 meses, hijo de ambos
R. O.
Sobre las 16:50 horas de la tarde del día 25 de diciembre de 2024, una patrulla de servicio del destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de O Barco de Valdeorras, que realizaba un control de alcohol y drogas en la carretera N-120, en Vilamartín de Valdeorras, fue advertida por el conductor de un vehículo al que dieron el alto de que su pareja, una mujer de 38 años y nacionalidad brasileña, que iba de acompañante, se encontraba muy indispuesta desde que iniciaron el viaje.
Con el vehículo estacionado, los agentes comprobaron que la mujer mostraba síntomas de colapso: palidez, elevada temperatura corporal, ausencia de latido y dificultad para respirar. Llegó a perder el conocimiento. Los guardias la ayudaron a salir del coche y la colocaron en posición lateral de seguridad. De inmediato iniciaron maniobras de reanimación hasta devolverle la consciencia. Los agentes lograron estabilizar a la mujer, que fue evacuada en una ambulancia al Hospital Comarcal de O Barco de Valdeorras.
En el automóvil viajaban, además del conductor y de su pareja, un bebé de dos años, hijo de ambos, todos ellos con domicilio en la localidad portuguesa de Viana do Castelo. Los agentes acompañaron al varón y al bebé hasta el hospital.
La Guardia Civil de Ourense destaca que «la rápida y ejemplar actuación de los agentes fue determinante para una resolución satisfactoria de los hechos, cumpliéndose de esta manera una de las premisas básicas de la fundación del cuerpo de la Guardia Civil», la que establece la búsqueda de «un pronóstico feliz para el afligido».
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Serpientes de fuego bajo el frío