Ceden de forma gratuita una vivienda a la familia de migrantes que perdió su casa en un incendio en Nochebuena

Será su hogar temporal mientras se gestiona un nuevo domicilio para el padre y los dos hijos menores, llegados de Venezuela, que perdieron su vivienda en Castrelo de Miño por causa del fuego

Vivienda cedida de forma provisional y gratuita para la familia de migrantes (en el recuadro, junto al alcalde) afectados por el incendio de su casa.

Vivienda cedida de forma provisional y gratuita para la familia de migrantes (en el recuadro, junto al alcalde) afectados por el incendio de su casa. / CEDIDAS

L. Ferradás

Cuando llegan las desgracias brota la solidaridad. Un ejemplo está en Castrelo de Miño, donde en la tarde del día 24 una familia de migrantes llegados de Venezuela, un padre y sus dos hijos menores, pedieron la vivienda en un incendio. Tras ser alojados en un principio en un hostal en Ribadavia —el Concello costeó su estancia—, desde este viernes están en una casa cedida por una vecina de San Pedro, el pueblo en el que vivían hasta que el fuego destrozó su casa, dejándolos con lo puesto.

La casa calcinada, que era de sus abuelos, quedó destrozada. Los afectados abandonaron el hostal y entraron a una casa cedida de forma gratuita mientras no se solucione su precaria situación. El alcalde de Castrelo, Avelino Pazos, apunta que «estuvimos el jueves visitando tres de las cinco viviendas que se pusieron a disposición, unas se alquilan y otras están en venta. Hay una que se adapta bien, a un precio asequible, solo hay que arreglarle el techo». El sacerdote ofreció para donaciones la cuenta parroquial de Macendo, en la entidad Abanca: ES16 2080 5288 8630 0035 5650. Las aportaciones se destinarán en su totalidad a ayudar a esta familia afincada en Castrelo desde hace un par de años.

Apunta Pazos que, además, los alcaldes de Cenlle, Boborás, Arnoia y Ribadavia se han ofrecido para lo que sea necesario. Está orgulloso de la ola de solidaridad que ha despertado este caso.

Tracking Pixel Contents