Tres multas cada hora por infracciones de tráfico en las carreteras de Ourense

El 30% de las denuncias, por excesos de velocidad detectados en los 15 radares fijos y 2 de tramo de Ourense

Las 17.552 irregularidades identificadas en carretera por los agentes conllevan la retirada de 17.808 puntos

Un control de la Guardia Civil de Tráfico en la autovía A-52, a la altura de Ribadavia. |  FdV

Un control de la Guardia Civil de Tráfico en la autovía A-52, a la altura de Ribadavia. | FdV

Javier Fraiz

Javier Fraiz

Ourense

En las celebraciones de Navidad aumentan los desplazamientos, por las vacaciones y las reuniones con amigos y en familia, y se incrementan las conductas de riesgo. Las autoridades intensifican durante estas semanas los controles para detectar infracciones y alejar de la circulación a conductores que ponen vidas en riesgo.

El consumo de alcohol y drogas, los excesos de velocidad y las distracciones al volante representan factores que elevan las probabilidades de tener un siniestro de tráfico, así como que las consecuencias resulten graves o fatales. Las campañas de concienciación buscan erradicar las malas prácticas y la vigilancia identifica a los infractores.

En la provincia de Ourense, que es una zona de tránsito para residentes y también un lugar de paso para viajeros, por su posición estratégica entre la Meseta y la Galicia Atlántica, la detección de irregularidades al volante supone tres multas por hora, de media.

Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), hasta el 1 de diciembre se habían tramitado 17.552 denuncias, que conllevan en conjunto la retirada de 17.808 puntos del carné. De ese caudal de multas, 14.224 han sido interpuestas por agentes de la Guardia Civil de Tráfico, mientras que otras 1.993 fueron tramitadas en puestos del instituto armado, y las 1.435 restantes, por las policías locales.

A ese número de expedientes incoados por agentes de la autoridad en vías urbanas y carreteras hay que sumar las 7.746 denuncias tramitadas en el mismo periodo en el centro de coordinación de radares Estrada de León. Sanciones con origen en infracciones de velocidad en las quince cabinas de radar fijo de la red de carreteras de la provincias y en los dos radares de tramo.

La vigilancia fija se ha reforzado tras la instalación, el pasado septiembre, de una cabina de radar en la N-525 en Ourense (Vistahermosa-Rabo de Galo) y de un radar de tramo en la OU-536, antes del alto do Rodicio, que se suma al trayecto controlado de la N-525, entre los municipios de Ourense y Coles, en la salida norte a Santiago.

Una charla reciente con personas mayores en Xinzo de Limia. |  FdV

Una charla reciente con personas mayores en Xinzo de Limia. | FdV

75 multas al día, 2.810 cada mes

Sumando las denuncias de los agentes más las que tramita el centro de León, el total de multas en curso durante este año, por malas conductas de conductores en Ourense, ascendía a 25.298 a fecha del pasado 1 de diciembre. Supone una media mensual de 2.810 denuncias de enero a noviembre.

Entre el primer día del año y el 1 de diciembre pasaron 335 jornadas, así que la media de sanciones a conductores en Ourense es de 75 al día, 3 cada hora. En todo 2023 recayeron 29.871 denuncias que supusieron la retirada efectiva de 22.840 puntos del carné.

649 sanciones por dar positivo en drogas

«La mayoría de las drogas de abuso, al igual que el alcohol, alteran gravemente tus capacidades para conducir un vehículo con seguridad, por lo que aumentan el riesgo de sufrir un accidente», avisa la DGT. En lo que va de año ha tramitado 649 sanciones en Ourense por positivos de conductores en algún estupefaciente.

Los resultados en carretera deben ser confirmados por el laboratorio. El total de positivos en drogas implica la retirada de 3.894 puntos. La Guardia Civil dispone de seis aparatos. La Policía Local de Ourense también cuenta con medios.

En lo que va de año se han declarado 176 pérdidas de vigencia del permiso de conducir por carecer de puntos, a las que hay que sumar 17 pérdidas de vigencia dictadas por los juzgados, así como 91 pérdidas de vigencia por la disminución de las capacidades psicofísicas, incluyendo en el dato las retiradas cautelares y las definitivas.

Charlas a mayores y actividades con niños sobre educación vial

La DGT organiza charlas en centros de mayores, para dar consejos sobre seguridad vial y buenas prácticas al volante y como peatones. Por ejemplo, se reparten chalecos reflectantes, un elemento de autoprotección imprescindible para caminar con seguridad con falta de luz o condiciones meteorológicas desfavorables.

Recientemente, el jefe provincial de la DGT, David Llorente, y el capitán de la Guardia Civil de Tráfico en Ourense, Javier Barja, se reunieron con unos setenta mayores en Xinzo. Este año, las autoridades han impartido sesiones en centros de O Carballiño, Verín, Ribadavia, Celanova y Untes.

Circuito de educación vial en el colegio de Carballeda de Avia. |  FdV

Circuito de educación vial en el colegio de Carballeda de Avia. | FdV

La DGT también realiza actividades formativas en educación vial con escolares, en colaboración con Protección Civil. Son iniciativas que oferta en toda la provincia. Hace unas semanas instaló un circuito de formación vial en Carballeda de Avia. Además, se organizaron charlas en 34 centros escolares en 2024 —previstos 25 más en 2025— y se programan talleres de concienciación en los que participan víctimas de siniestros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents