Acusan a un brigadista de extinción de incendios de quemar un coche en Trives
La Fiscalía y la acusación particular sostienen que prendió fuego al vehículo del padre de un hostelero tras amenazarlo después de un altercado en un pub, pero niega los hechos
A., un joven de 29 años nacido en Francia, lleva más de un lustro en la brigada helitransportada de extinción de incendios forestales de San Xoán de Río. Este jueves fue juzgado en el Penal 2 de Ourense por presuntos delitos de daños y amenazas. En 2018, la Audiencia Provincial lo condenó por un delito de lesiones agravadas. Ahora está acusado de incendiar intencionadamente el vehículo del padre de un hostelero de A Pobra de Trives, después de amenazar al hijo con hacer algo similar, minutos antes, tras un altercado en un pub del pueblo. Aunque admite que tiene mala fama en la zona, el encausado niega los hechos y la defensa solicita la absolución, porque considera que existen «dudas razonables» y que la acusación está basada en «meras suposiciones y conjeturas». A. cree que la causa se debe a una denuncia «para querer fastidiarme».
Por el contrario, tanto la Fiscalía como la acusación particular mantienen la petición de condena. Solicitan 11 meses de prisión, una multa de 2.880 euros, así como el pago de una indemnización al propietario del vehículo por importe de 3815,13 euros, por el valor de los daños ocasionados.
El 23 de julio de 2022, sobre las 4 de la madrugada, ocurrió un altercado en un local de ocio nocturno de Trives, donde el encausado y compañeros de la brigada habían acudido a tomar algo. Uno de los miembros del grupo encendió un cigarrillo en el establecimiento y fue desalojado. Hubo un forcejeo. El hostelero y las acusaciones sostienen que, instantes después, cuando el encargado salió a echar la basura, A. lo amenazó. «Le dije que estuviera tranquilo y que no quería líos, se levantó todo alterado y empezó a tocarme pecho y a decirme que iba a prenderme fuego al coche y a la casa de mis padres con ellos dentro, después al local, y que también me cortaría la cabeza», relató el testigo. Sintió temor, dijo ayer, porque el acusado «es una persona impulsiva y conflictiva», declaró. Un amigo del hostelero avala su versión. Pero el acusado niega esa supuesta conversación amenazante y asegura que, después del incidente en el bar, se subió a su vehículo y se marchó a su casa.
La defensa ve una «laguna y contradicción» en la manifestación del hostelero. «Si como dijo le tenía miedo no va a hablar con él, más si se ha producido un altercado», expuso el letrado en sus conclusiones, que considera que no se ha podido acreditar quién causó el fuego. Si se hubieran solicitado las geolocalizaciones del móvil o cámaras de seguridad de la zona la instrucción dispondría de más elementos, apuntó el defensor.
Sobre las 4.30 horas de la madrugada empezó a arder el vehículo del padre del hostelero, estacionado a la puerta de su casa. La Guardia Civil concluyó que se trató un fuego intencionado. Había trapos junto al automóvil, usados presuntamente para prender la llama. «Estaba en cama y delante de casa vi un resplandor. Me levanté, miré por la ventana, vi el fuego, salté de la cama, cogí la manguera y apagué. Si no arderían la casa y el coche», relató en el juicio el padre y perjudicado.
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- Muere Toño, el vecino de A Ponte que durante 70 años llevó un racimo al apóstol para la procesión
- Un conductor circula 8 kilómetros en sentido contrario al estipulado por la autovía AG-31 en Celanova