Una manifestación exige un modelo energético «transparente y público»
Medio millar de personas secundaron en Ourense la protesta contra el «saqueo» de los recursos naturales | Alertan del impacto de minas proyectadas en Sarreaus y O Ribeiro
Dando continuidad a las movilizaciones celebradas durante los últimos meses en A Coruña, Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra, Ourense tomó el testigo este domingo de la lucha contra el «saqueo» de los recursos naturales mediante macroproyectos energéticos. Alrededor de 500 personas participaron en la sexta manifestación bajo el lema «O pobo galego unido contra a depredación enerxética», convocada en Ourense por la plataforma Afiando o Vento y respaldada por más de 130 colectivos sociales de toda Galicia.
La marcha arrancó a las 12.00 horas del Parque San Lázaro y recorrió el centro urbano hasta llegar a la Praza Maior, donde se leyó un manifiesto que reivindica un modelo energético «transparente, justo, descentralizado, público, participativo y enfocado a las necesidades locales a través de comunidades energéticas». Denuncian que minas como las de litio en Viana do Bolo o las proyectadas en O Ribeiro o Sarreaus, causarán un gran impacto ambiental «sin beneficio real para los habitantes de estas comarcas».
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo