Una manifestación exige un modelo energético «transparente y público»

Medio millar de personas secundaron en Ourense la protesta contra el «saqueo» de los recursos naturales | Alertan del impacto de minas proyectadas en Sarreaus y O Ribeiro

Los manifestantes reocrrieron en el centro urbano con pancartas.

Los manifestantes reocrrieron en el centro urbano con pancartas. / Alan Pérez

Dando continuidad a las movilizaciones celebradas durante los últimos meses en A Coruña, Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra, Ourense tomó el testigo este domingo de la lucha contra el «saqueo» de los recursos naturales mediante macroproyectos energéticos. Alrededor de 500 personas participaron en la sexta manifestación bajo el lema «O pobo galego unido contra a depredación enerxética», convocada en Ourense por la plataforma Afiando o Vento y respaldada por más de 130 colectivos sociales de toda Galicia.

La movilización arrancó en la Subdelegación del Gobierno y finalizó en la Praza Maior.

La movilización arrancó en la Subdelegación del Gobierno y finalizó en la Praza Maior. / Alan Pérez

La marcha arrancó a las 12.00 horas del Parque San Lázaro y recorrió el centro urbano hasta llegar a la Praza Maior, donde se leyó un manifiesto que reivindica un modelo energético «transparente, justo, descentralizado, público, participativo y enfocado a las necesidades locales a través de comunidades energéticas». Denuncian que minas como las de litio en Viana do Bolo o las proyectadas en O Ribeiro o Sarreaus, causarán un gran impacto ambiental «sin beneficio real para los habitantes de estas comarcas».

Tracking Pixel Contents