Ourense tiene su «pub quiz night» internacional para hablar en inglés y hacer amigos

-Estudiantes de Erasmus y profesores nativos de todo el mundo, participan en grupos de conversación en el bar Charlotte

-Algunos se afincaron en la ciudad y decidieron montar aquí su propia empresa

Una de los grupos que concursaron en el pub quiz night de este jueves . De pie, a la izquierda, Lorenzo, dueño del Charlotte.  |  Iñaki Osorio

Una de los grupos que concursaron en el pub quiz night de este jueves . De pie, a la izquierda, Lorenzo, dueño del Charlotte. | Iñaki Osorio

El Charlotte de calle Bedoya en Ourense es algo más que un café o un gastro bar, gracias a la idea de un grupo de clientes de organizar encuentros nocturnos para practicar inglés por las noches cada jueves. Es pub quiz night, como se llaman a los locales nocturnos que organizan juegos similares al Trivial, en este caso en inglés y con sus propios conductores.

Jóvenes asistentes al pub quiz de este jueves

Jóvenes asistentes al pub quiz de este jueves / Iñaki Osorio

Ahora este lugar es el punto de encuentro de un público joven, y mayoritariamente extranjero, que llegó desde Nueva Zelanda, Estados unidos o Inglaterra, entre otros lugares, para hacer el Erasmus en el campus de Ourense o para trabajar como auxiliares de conversación en colegios.

El establecimiento es ya una especie de Tinder de los idiomas, pues el objetivo también es «conocer gente, en una ciudad a la que llegas, y e n la que en las primeras semanas no conoces a nadie, aunque luego han salido también parejas, alguna boda, y hasta empresas montadas por algunos de los que decidieron quedarse a vivir en la ciudad», explica Lorenzo González.

Noche de pub quiz en el Charlotte

Noche de pub quiz en el Charlotte / Iñaki Osorio

Detrás de este bullicioso punto de encuentro idiomático e intercultural, está Lorenzo González, propietario del Charlotte, otro emprendedor llegado hace unos años desde Venezuela, y que es además el presidente de la asociación Alma Llanera, de residentes de su país en Ourense.

Experiencia

«Empezamos hace 8 años con grupos de conversación que nos pedía la gente de aquí que iba a academias s para practicar el inglés. Durante un tiempo también había francés y portugués y se suspendió por ahora por falta de nativos. Lo cierto es que ahora, cada jueves a partir de las 21.30 horas el 80% de los que asisten, son ahora de Estados Unidos, de Gran Bretaña y de otros países. Muchos son auxiliares de conversación que vienen a ayudar en las clase de inglés de colegios de la ciudad y de la provincia , para ocuparse de los apartados de listening y speaking en esos centros», indica el propietario del Charlotte.

Buen humor y rostros de aquí y del otro lado del Atlántico en el pub quiz

Buen humor y rostros de aquí y del otro lado del Atlántico en el pub quiz / Iñaki Osorio

Este pasado jueves, entre las decenas de jóvenes que llenaban el amplio espacio del Charlotte, para participar en el bullicioso pub quiz estaba Sally, que llegó desde su Nueva Zelanda natal a Ourense, dentro de un programa internacional de auxiliar de conversación para centros educativos de Ourense y su intención entonces, era quedarse solo uno o dos años.

Pero Sally lleva siete viviendo en la ciudad, y trabajando ahora en otro sector relacionado con la artesanía, indica Lorenzo, y no tiene intención de marcharse por ahora porque le gustó «la comodidad y la comunidad de amigos» que han generado aquí algunos de otros países como ella.

Algo similar le ocurrió a Sonia, que vino también desde California, como auxiliar de conversación, para estar un curso o dos en Ourense, y al final se casó aquí con un nativo, made in Galicia y ha montado aquí su propia empresa.

Montando "Galifornia"

Ella es una de las promotoras, junto con otros jóvenes de Galifornia, una academia de idiomas «que ya tiene más de 160 alumnos», según indican sus amigos.

Igual ocurrió Alex y su hermano Oliver, que desde su pequeño pueblo de Londres recalaron finalmente en Ourense y decidieron montar su negocio y quedarse, o Antonio, que desde Nueva Jersey donde nació, decidió venirse a vivir a la tierra de sus padres y su dificultad es aún el español.

En la última sesión de este jueves, cada conductor o quiz master iba haciendo preguntas de cultural, que cada grupo debía de ir resolviendo. Grupos creados al azar, porque cualquiera puede llegar y apuntarse y mientras juega, aprender el idioma real y coloquial de los países anglófonos de origen. Aprender el inglés en una barra de bar y hacer un viaje por rostros e historias de varios continentes está ahí al lado. Y no hay que pagar ni seguro de viajes.

Alejandra, Erasmus de México : «Ourense es padre; voy abuscar una excusa para no volvera aún a México»

Alejandra, mexicana que  hace Erasmus en el campus de Ourense y Antonio de Nueva Jersey

Alejandra, mexicana que hace Erasmus en el campus de Ourense y Antonio de Nueva Jersey / Iñaki Osorio

Antonio y Alejandra son dos de los participantes que coincidieron en el último pub quiz de la noche del jueves, para practicar inglés y conocer gente. Mercedes llegó de Guadalajara (Jalisco) en México «y estoy haciendo el Erasmus de Historia en el campus de Ourense». Antonio viene desde Nueva Jersey, donde nació, con la intención, «de quedarme a trabajar en Ourense tierra de mis padres ». Empezó a venir a esta iniciativa del Charlotte «para conocer a otras personas ». Alejandra está feliz como Eramus en la ciudad. «Me llamó la atención que hablamos la misma lengua, pero con muchas diferencias, aunque Ourense espadre; tengo que buscar una excusa para hacer otro máster o algo y no volver aún a México o volver pronto», bromea. Le ha gustado «la gente tan linda, que me acompaña y me ayuda y ya vivo en un piso con una canadiense y ya somos mejores amigas».

Alex: «Llegué de Inglaterra como auxiliar de conversación y tengo mi empresa»

Tan, Oliver y Alex, tres británicos en Ourense

Tan, Oliver y Alex, tres británicos en Ourense / I.O.

Tan, Oliver y Alex, son el «triunvirato» londinense, aunque los tres se desplazaron en diferentes etapas hasta Ourense. Tan porque «conocí a una mujer», se ríe. Esta historia se acabó pero antes de regresar a su país, fue el que puso en marcha los pub quiz, nocturnos en el Charlotte. Es el veterano, y este jueves estaba de visita en Ourense solo para volver a ver durante sus vacaciones, a los amigos que ha dejado en la ciudad.Con él otros dos británicos Alex y su hermano Oliver procedentes de Linford en el condado de Essex, en Reino Unido . «Es un pueblo muy pequeño así que Ourense nos parece un lugar ideal y de buen tamaño», explica Alex, que lleva 12 años en la ciudad de As Burgas. Llegó como auxiliar de conversación porque «Tan nos dijo que había trabajo aquí. Empecé en Carmelitas y ahora tengo una empresa y doy cursos de inglés a empresarios de San Cibrao das Viñas, y clases particulares»

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents