Piden 3 años y medio de cárcel para el acusado de un siniestro mortal en O Irixo por conducir borracho
Invadió el carril contrario e impactó contra el de la víctima, un hombre de 67 años, un conocido constructor | Tres horas después de los hechos, el encausado dio 0,62 en alcohol; a las cuatro horas, aún tenía una tasa de 0,56

El siniestro mortal ocurrió la madrugada del 3 de julio de 2021, en O Irixo. | G.C.

El próximo 26 de noviembre, el juzgado de lo Penal Número 2 de Ourense celebrará el juicio contra un joven conductor acusado de un presunto delito de homicidio por imprudencia grave, en concurso con un delito contra la seguridad vial. Se sentará en el banquillo por un siniestro mortal en el municipio ourensano de O Irixo que presuntamente provocó por conducir borracho. La madrugada del viernes al sábado 3 de julio de 2021, sobre las 3.15 horas, su vehículo invadió el carril contrario —según la conclusión de los investigadores— e impactó de frente contra el de un hombre de 67 años. El sexagenario, A. C., una persona muy conocida en la zona, un constructor de O Irixo, falleció por un politraumatismo severo, según el forense.
La Fiscalía solicita para el encausado una condena 3 años y 6 meses de prisión, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor durante cinco años, lo que conllevaría la pérdida definitiva del permiso. Los familiares de la víctima fueron indemnizados por la compañía aseguradora, por lo que el ministerio público no pide en este caso responsabilidad civil.
El acusado tenía 29 años cuando ocurrieron los hechos. Carece de antecedentes penales. Él resultó herido de gravedad a consecuencia de la colisión frontal, registrada a la altura de Dadín, en O Irixo, en el kilómetro 20,400 de la carretera autonómica OU-902, en un tramo de curva abierta. El joven, vecino también de O Irixo, consiguió abandonar su vehículo por su propio pie pero, tras una primera asistencia en el lugar, fue trasladado al hospital de Ourense y tuvo que ser intervenido.
La Fiscalía Provincial sostiene que el consumo de alcohol que había tenido esa noche el encausado llegaba al grado de una «intoxicación etílica que le impedía la conducción con las debidas condiciones de seguridad», concreta el escrito de calificación provisional de la institución pública.
Tres horas después del siniestro mortal, a las 6.30 de la mañana, en la primera prueba de alcoholemia que pudieron realizarle en el hospital dio un resultado de 0,62 miligramos de alcohol, por litro de aire espirado, según la medición efectuada con un etilómetro de precisión. Cuatro horas después de los hechos que este mes lo llevan a juicio penal, el encausado aún presentaba a las 7.13 de la mañana un resultado muy superior al nivel máximo permitido. A esa hora dio 0,56 en la segunda prueba, más del doble de la tasa máxima permitida.
Además del dato objetivo que supone la prueba de alcoholemia sobre el estado en el que se encontraba el conductor acusado cuando presuntamente causó el accidente, el atestado de la Guardia Civil de Tráfico añade los síntomas que observaron los agentes.
El encausado tenía, entre otros signos, «rostro muy enrojecido, habla pastosa, expresiones incoherentes, repetición de frases o ideas, halitosis alcohólica notoria a distancia, y fuerte de cerca, y ojos brillantes», detalla el escrito de la Fiscalía, presentado hace un año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Condenado a 28 años de cárcel por violar a las dos hijas de su pareja en Ourense
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Medicina con nombre de mujer
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La contaminación de As Conchas, a la Eurocámara
- Los taxistas estudian no operar en la Intermodal por la falta de marquesina
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos