Doce investigados dos años después de la muerte de un alumno en Ourense tras caer un tabique
La causa por presunto homicidio imprudente entra en la última fase | La iniciativa popular con 3.560 firmas que reclama medidas anuales en los centros se debatirá en el Parlamento

El vestuario donde ocurrió la tragedia. / IÑAKI OSORIO

El 26 de octubre de 2022, terminada la clase de gimnasia, Manuel, un alumno de 15 años de Tercero de la ESO, murió tras derrumbarse un tabique en el vestuario masculino del pabellón del IES Julio Prieto Nespereira, conocido en la ciudad de Ourense como Sexto Instituto. Un compañero resultó herido. Dos años después de esta tragedia, la justicia sigue investigando para determinar si los hechos fueron un accidente fatal, o si existe responsabilidad penal por un presunto delito de homicidio imprudente, por una incorrecta ejecución y conservación del muro. La magistrada de Instrucción 3, Eva Armesto, se encarga de las diligencias. La causa se encuentra en la última fase de la instrucción. «Actualmente, hay 12 personas investigadas, si bien será al finalizar la instrucción cuando la magistrada determine quiénes tienen responsabilidad penal», precisa el gabinete de información del TSXG.
El plazo máximo de instrucción se extiende hasta la próxima primavera. En la causa está personada la familia del menor fallecido, ejerciendo la acusación particular con la representación legal de Jorge Temes. Esta parte considera que las diligencias practicadas hasta el momento ya han permitido constatar que el tabique construido era defectuoso y no se correspondía con el diseño proyectado. En relación a los técnicos con responsabilidad en la ejecución de la división, el aparejador ya ha fallecido y, con respecto al arquitecto, la jueza decidió suspender su declaración al comprobar que no se encontraba en condiciones, pues su capacidad está afectada por una enfermedad.
Entre la docena de personas que mantienen por el momento la condición de investigados se encuentran varios funcionarios públicos. Está prevista la declaración de dos personas de la administración, para dirimir si la Xunta debe ser parte en el proceso como posible responsable civil subsidiario.

Un mural en homenaje a Manuel, en su instituto. / IÑAKI OSORIO
El afán de la familia es que un suceso tan grave como el que ellos padecieron no vuelva a ocurrir. Su intención es que el mantenimiento en los centros educativos mejore, porque la acusación particular cree que unas revisiones periódicas podrían haber constatado la aparente deficiencia del tabique. La madre de Manuel es una de las personas impulsoras de una iniciativa legislativa popular que urge medidas de protección anuales en los colegios e institutos de Galicia, fomentando la participación de los alumnos en la prevención, para que las escuelas sean más seguras y no se repitan hechos tan graves como el que sufrió Manuel.
Dudas sobre la prevención: "Moita xente coñecía o perigo"
«Recibimos multitude de mensaxes e comunicacións de persoas que refiren constatar a inestabilidade do muro que provocou o accidente mortal. Moita xente coñecía o perigo pero a prevención non se impuxo: ou ben non o consideraron un perigo, ou non atoparon vías para comunicalo ás persoas que podían solucionalo», exponen los impulsores de la ILP, una iniciativa que busca paliar la falta de legislación específica que vele por la seguridad de los alumnos.
Tras reunir 3.560 firmas, la propuesta será debatida en breve en el Parlamento. «Medidas ANUais Espazos Lectivos», eligieron como lema, recogiendo así el nombre de Manuel. El PSdeG-PSOE asumió esta iniciativa como propia para tratarla en el pleno de la cámara y en la Comisión 4ª, de Educación y Cultura.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos