Las cigüeñas buscan nuevas amigas
La asociación de defensa de las aves necesita socios para mantener las actividades de divulgación, la elaboración de censos anuales y los proyectos de investigación
La asociación Amigas das Cegoñas nació en 2022 de la mano de un grupo de amantes de las aves. El objetivo no era otro que proteger y dar a conocer las particularidades de las cigüeñas entre la población ourensana. Pero poco a poco, la entidad comenzó a colaborar con centros educativos, asociaciones medioambientales e investigadores. Su presidenta, Nancy Blanco, pone en valor el trabajo realizado hasta el momento y da cuenta de los proyectos que pronto estarán en marcha. “Queremos realizar una investigación sobre la presencia de pesticidas y plaguicidas en nuestros campos tomando muestras de plumas de las aves”, detalla.
Pero la tarea de Amigas das Cegoñas necesita de la colaboración de la población. Por eso, la entidad lanza una campaña de captación de nuevos socios. “Las cuotas nos permiten organizar actividades, ayudar a las aves y sus hábitats, trabajar en nuestros proyectos, comprar materiales, hacer frente a los pagos administrativos...”, explica Blanco. Cada persona escoge cuánto quiere aportar a partir de los 12 euros al año (excepto los estudiantes, cuya cuota se reduce a 6 euros).
Investigación y divulgación
La asociación lideró en los últimos meses la investigación #PlasticStork, dedicada al estudio de la presencia de plásticos en nidos y entornos de nidos de cigüeñas. “En una primera fase, recogimos egagrópilas (las bolas que regurgitan las aves tras hacer la digestión) en diversos lugares de Galicia, sobre todo en la provincia ourensana, para analizar si había plásticos y microplásticos”, comenta. El proyecto contó con la colaboración de distintas organizaciones como Ecoloxistas en Acción, el equipo de Libera Seo Bird Life Ecoembes y la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Amigas das Cegoñas dará a conocer los resultados del estudio el próximo 23 de octubre en el Marcos Valcárcel. “La investigadora de nuestra asociación guiará la charla para mostrar a la población que quiera acercarse las conclusiones”, añade Blanco.
Otra de las principales patas de acción de la entidad, al margen de la investigación, es la divulgación. “El interés de los colegios está aumentando, no solo entre los de la ciudad, sino también en las distintas comarcas. Cuando nos escriben les facilitamos unidades didácticas para que puedan conocer la cigüeña blanca”, comenta la presidenta.
En ese sentido, la asociación realiza talleres en los propios centros educativos, así como actividades en el exterior. “En Maceda hicimos una senda para ver los distintos nidos de cigüeña, y muchos colegios, no solo del propio concello sino también de los alrededores, la hicieron”, destaca.
El interés creciente en las cigüeñas también se aprecia en las administraciones locales. “Los concellos están más receptivos, así como las empresas. Estos meses hemos recibido varias llamadas preguntándonos qué hacer cuando hay un nido en un lugar, qué permisos pedir, a quién tienen que dirigirse... Eso está muy bien”, valora Blanco.
El censo
Desde la creación de la asociación, socios y voluntarios se encargan de realizar un censo anual en el que se registra la llegada de las cigüeñas a la provincia, el número de nidos ocupados o la cantidad de pollos que salen adelante. “Este año estamos sobre los 400 nidos ocupados, de los que la gran mayoría, como siempre, están en A Limia”, señala. La segunda zona con mayor población de aves es Maceda, donde la entidad ha contabilizado 46 nidos, y el resto están distribuidos por distintas zonas del territorio. “Hemos detectado un pequeño crecimiento de las parejas en A Limia y Maceda, pero es el normal”, detalla. Blanco destaca el reducido número de incidencias registrado en los últimos meses (como ataques o retiradas ilegales de nidos). Cabe destacar que Amigas das Cegoñas ha realizado desde 2022 un intenso trabajo de defensa del hábitat de las aves que llegan a la provincia. “Hemos presentado numerosas quejas cada vez que veíamos algo ilícito”, recuerda.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Muere una mujer de Amoeiro por inhalación de gas en su vivienda
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Suspendido durante dos horas el transporte ferroviario entre Ourense y A Coruña
- Muere Toño, el vecino de A Ponte que durante 70 años llevó un racimo al apóstol para la procesión