Voces infantiles para el coro universitario
Cuquiños completa el carácter intergeneracional de la agrupación universitaria con escolares de 3º a 6º de Primaria | “Esta actividad tiene un montón de beneficios”, apunta el director
El Coro Universitario Campus de Ourense, CUCO, contará con una sección infantil. Es el reto que se ha fijado para el nuevo curso la formación coral dirigida por Ruth González, que quiere fomentar todavía más el carácter intergenaracional de una agrupación con voces jóvenes del alumnado universitario, pero también de personas externas y mayores.
El coro infantil se llama Cuquiños y nace con una oferta para 45 escolares, cerrando así el círculo en una formación abierta a toda la ciudadanía y que se nutre de jóvenes, profesorado y personal de la Universidad y personas de otras entidades.
“Presentamos esta nueva actividad del campus de Ourense con gran alegría e ilusión, abriendo las puertas de la Universidad a la ciudadanía, en este caso a los más pequeños”, destacó Javier Rodríguez Rajo, vicerrector del campus de Ourense, en la presentación de la iniciativa, en la que participaron también la directora Ruth González, y el responsable de Cuquiños y maestro de Educación Primaria en la especialidad de Música y Danza, Víctor Vicente Fernández, que ha dirigido distintos coros y orquestas con instrumental Orff.
Explicaron que la puesta en marcha de Cuquiños responde al interés que desde siempre ha tenido este coro en contar con un grupo intergeneracional, abierto también al resto de la sociedad, más allá de los espacios universitarios. “Para cerrar este círculo, la formación siempre quiso acoger un coro infantil que pudiera enriquecerlo aun más, a nivel musical, con la incorporación de una variedad de voces blancas”, indicaron.
Nace con 30 voces y sumará otras 15
La puesta en marcha de esta sección comenzó a forjarse en los actos de graduación de las titulaciones de Educación Infantil y Educación Primaria celebradas el pasado mes de junio y en las que, junto a CUCO, participaron niñas y niños de coros de la Escola de Música de Barbadás y del CEIP Plurilingüe Inmaculada de Ourense.
Bebiendo de esta experiencia, Cuquiños nace ya con alrededor de 30 voces infantiles procedentes de estas formaciones y ofrece 15 plazas más para escolares de tercero a sexto curso de Primaria que se quieran unir.
Los ensayos son los lunes y jueves, de 18.00 a 19.30 horas, en las instalaciones universitarias, y la nueva agrupación ya tiene garantizadas actuaciones tanto de manera individual como conjuntamente con el coro de adultos. Su debut será en el Concerto de Nadal del campus, avanza el director.
Una actividad "alucinante"
Desde el Coro Universitario Campus Ourense ponen en valor los beneficios que tiene esta actividad para niñas y niños, entre ellos el desarrollo de las habilidades musicales y sociales, las emociones y el sentido de pertenencia. “Lo que pretendemos también es tirar de los coros infantiles en Ourense, que se creen más”, señala Víctor Fernández. Poner en marcha un coro es un trabajo duro, apunta, “pero el beneficio es muy grande, a nivel personal pero también para los niños porque es una actividad alucinante que tiene un montón de beneficios”, asegura.
Además, para el alumnado y profesorado del campus de los grados de Educación Primaria e Infantil se abre la posibilidad de llevar a cabo algún tipo de colaboración de interés pedagógico. “La presencia de este coro infantil resulta muy motivadora para todos”, concluyen.
Suscríbete para seguir leyendo
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Condujo bebido, drogado y en sentido contrario en una calle por la que circulaba una comitiva fúnebre de cien personas