La cifra global de condenas disminuye, pero siguen al alza los delitos sexuales
En 2023 se dictaron 1.134 sentencias firmes con penas para el acusado, un 28% menos que el año anterior | Se dictaron 40 penas por violencia contra las mujeres, casi el doble
El número de personas que fueron condenadas con sentencia firme en Ourense descendió en 2023 muy por encima de la media a nivel nacional, si bien las penas impuestas por delitos sexuales siguen al alza. Esta tendencia se mantiene en 2024, y así lo reflejaba recientemente el informe de criminalidad del Ministerio del Interior, que constata la comisión de menos infracciones penales en la provincia de Ourense durante el primer semestre de este año, pero más delitos que implican violencia, con un aumento de casos graves como los homicidios en grado de tentativa, las lesiones, las agresiones sexuales con penetración o el tráfico de drogas.
El informe de condenados mayores de 18 años difundido esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, INE, recoge los datos provinciales de condenados con sentencia firme, número de delitos cometidos y penas impuestas a lo largo de 2023. Concretamente, fueron condenadas 1.134 personas sin posibilidad de recurso, de las que 958 son hombres y 176 mujeres. Las condenas femeninas apenas representan el 15% del total en Ourense.
Por nacionalidad, 1.002 de estas resoluciones corresponden a personas españolas y 132 a extranjeras. Asimismo, el 78% de los condenados lo han sido por un solo delito, mientras que el resto –253 personas– cometieron dos o más infracciones penales.
Con todo, son 440 condenas menos que en 2022, lo que supone una caída del 28%, muy por encima de la media nacional, en la que también disminuyeron, pero al ritmo de un 9%.
Once condenas por delitos sexuales
No ocurre lo mismo con los delitos sexuales, ya que en este caso se constata un aumento. Según los datos recogidos por el INE, en 2023 fueron condenadas 11 personas en Ourense, tres más que en 2022, y se registraron 12 delitos de esta condición, tres más también que el año anterior. En cuanto a las penas impuestas por infracciones penales de naturaleza sexual, se contabilizaron 40 a lo largo del año pasado, frente a las 24 del anterior, casi el doble.
En el ámbito global, durante 2023 se registraron un total de 1.557 delitos, una cifra también inferior a la del año anterior, en la que constan 2.126, lo que supone una caída del 27%. La mayoría de estos delitos fueron cometidos por personas de nacionalidad española (1.376), 88 por europeos, 19 por africanos y 74 por americanos.
En cuanto a las penas impuestas a través de sentencia firme en 2023, constan 3.113, de las cuales 496 son de prisión, 454 de inhabilitación para el empleo, 364 de privación de derecho a conducir, 137 a tener armas, 217 son de alejamiento de la víctima, 205 de comunicación con ella, 430 son trabajos en beneficio de la comunidad y 784, multas.
Más condenas en menores
El INE también recoge las condenas a menores de 14 a 17 años, y en este caso, por el contrario, se produce un aumento: 46 resoluciones condenatorias frente a 39 del año anterior. En cuanto a los delitos sexuales, también hay una subida en 2023, con una condena, frente a ninguna en 2022.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Serpientes de fuego bajo el frío
- El Entroido, una fiesta irresistible en Ourense