Ourense bate su tope histórico de gimnasios, con más de 50 y récord de nuevos abonados

-Septiembre está siendo un “mes de oro”, afirman, con un crecimiento de matrículas sin precedentes

- Hay próximas inauguraciones, en unas viejas galerías, con 3 millones de inversión y 2.300 metros para el deporte

Puesta a punto en Viacambre Fitness , uno  de los gimnasios que dan vida a las galerías.   | // IÑAKI OSORIO

Puesta a punto en Viacambre Fitness , uno de los gimnasios que dan vida a las galerías. | // IÑAKI OSORIO

M.J.A.

Ourense

Tras unas vacaciones de tumbona y tablet, el objetivo es ahora toca trabajar la otra "tableta” , recuperar el tono físico y presumir de abdominales, pero sobre todo apostar por la salud. Los ourensanos y ourensanas parecen haberse lanzado a este aluvión posvacacional de nuevos gimnastas: la ciudad ha alcanzado ya su tope histórico en número de gimnasios, con más de 50 en estos momentos en funcionamiento, y hay un repunte sin precedentes de nuevos abonados en este mes de septiembre. Un “mes de oro”, según algunos locales consultados, y a la altura ya de la fiebre por el gym que se produce en enero, tras los excesos navideños.

Atendiendo las indicaciones del preparador antes de entrenar. |   // I.O.

Atendiendo las indicaciones del preparador antes de entrenar. | // I.O.

“Está siendo mejor aún que otros años. Suponemos que influye que empieza el colegio, no hay que estar con los niños y hay más tiempo para uno. Pero la mayoría de personas, de todas las edades, llega por cuestiones de salud, no solo estéticas, para prevenir o paliar algunas y ganar en flexibilidad”, explica Roberto Norbiato, de Viacambre Fitness.

Ourense bate su tope histórico de gimnasios, con más de 50 y récord de nuevos abonados

Roberto Norbiato, entrenador cofundador de Viacambre Fitness / Iñaki Osorio

Guerra de precios

Desde ejercicios de aquagym, a musculación, pilates, zumba, spinning, pero sobre todo lo que se exige ya de forma mayoritaria es la presencia de un entrenador o preparador personal que, de acuerdo a la edad, forma física o dolencias de cada cliente, haga su propia tabla de ejercicios adaptada y no lesiva para su salud.

Un entrenador personal puede costar en Ourense desde los 16 a los 30 euros por hora, cifra que supera los 50 euros cuando se trata de una dedicación exclusiva a ese cliente o si se desplaza a domicilio.

Los gimnasios, algunos de nueva creación y que abrirán antes de finales de año, como el que está previsto en la calle Noriega Varela para el mes de octubre, iniciaron campañas agresivas ya desde mediados de verano.

También aquí los precios son muy diferentes, y si bien la media está entre los 35 y 40 euros mes, los nuevos eliminan matrícula en su apertura para captar clientes y empiezan con básicos mensuales de 20 euros.

De galería comercial a macrogimnasio

Entre las novedades que se esperan para este año, para sumarse al ya alto nivel de medios, espacio y profesionales de la mayoría de los gyms de Ourense, está el de Metropolitan, la cadena número uno en España de fitness y bienestar, que prepara un gimnasio tras comprar las galerías Multicentro Galicia, próximas a las de Proyflem, que unen calle Progreso con calle Reza. El nuevo club contará con una inversión de 3 millones de euros y espera que la comunidad gallega sea la que tenga más centros de esta marca después de Cataluña.

El futuro club contará con una superficie de 2.300 m2, con tres salas de actividades y zona de aguas dedicadas a proporcionar a sus socios una experiencia de bienestar 360º. También cycling, yoga, pilates, body pump, zumba o combat, aparatos de última generación, espacios de coworking e incluso zona de spa. Iba a abrir en diciembre pero por ahora prefieren no dar una fecha de remate de obras.

Roberto Norbiato : "No se debe copiar lo que hacer el instagramer; antes de ir al gimnasio hay que consultar al entrenador personal"

En el centro de Viacambre, que Roberto regenta con su mujer, “lo que más reclama el cliente es salud, pues hay ejercicios que ayudan en la osteoporosis, generando más masa muscular y densidad ósea. También hay máquinas y ejercicios que ayudan en diabetes, tensión alta...”, explica este técnico titulado. “No se puede ir por libre a un gimnasio a imitar lo que hacer un instagrammer, sino que es imprescindible hacer ejercicios adaptados a cada persona por un entrenador personal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents