El flautista callejero de Ourense fue apuñalado en la cara y pateado después de que le pidieran dinero
Presuntamente, uno de los investigados lo retuvo y el otro asestó la cuchillada que le costó la vida | El arma no ha aparecido | Extraen muestras del ADN del atacante y la víctima para cotejar

El traslado al juzgado de los detenidos por el homicidio, ambos en prisión desde el lunes. | // IÑAKI OSORIO

El ataque con arma blanca que costó la vida a Jorge G. G., una persona sin hogar muy conocida en Ourense porque se dedicaba a pedir y a tocar la flauta en la calle –era un habitual en el casco histórico–, se desencadenó tras una discusión por dinero. Al músico, que tenía 43 años y una larga y dura experiencia vital resistiendo las dificultades de la rutina sin un techo, le reclamaron unas monedas –dos euros, según algunas fuentes–, pero él se negó. Sus escasos ingresos procedían, precisamente, de lo que le daban los viandantes.
Desde el lunes, M. J. H. y E. E. D. están en prisión provisional, investigados por el crimen del flautista ourensano, cometido la madrugada del 15 de agosto en el barrio de O Vinteún, así como por un robo con violencia y un apuñalamiento anterior a otro perjudicado, perpetrado el 26 de julio.
Presuntamente, E. agarró, retuvo e insistió a Jorge después de que este se negase a darles dinero, mientras que M. es el sospechoso de haber arrojado al suelo y asestado una cuchillada en la cara a la víctima, seguida de una patada posterior.
Clientes de un bar próximo se sobresaltaron al ver al herido con la cara ensangrentada, y llamaron a emergencias. Falleció en el hospital dos días después, a consecuencia de una lesión cerebral de la que no pudo recuperarse. La incisión tuvo como orificio de entrada la parte inferior de un pómulo. El arma blanca que se usó no ha sido localizada.
Los dos investigados no quisieron declarar sobre los hechos, el primer crimen que se registra en la provincia en 2024. Un testigo presencial fue crucial para que la Policía cerrase el círculo. En el juzgado, esta persona ratificó su declaración.
Una rápida respuesta policial para evitar una posible fuga
El pasado sábado, 17 de agosto, la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la comisaría de Ourense detuvo a los sospechosos. La Policía decidió arrestarlos al poco de que se confirmase la muerte de Jorge. Los investigadores querían evitar la posible fuga de los implicados una vez que se conociera que las lesiones graves con arma blanca habían ascendido a la categoría de un homicidio.
La causa se instruirá como un sumario y el juicio será con jurado. Pero en la fase de instrucción, aún inicial, quedan pruebas por practicar. Una de ellas tuvo lugar el lunes, tras la puesta a disposición judicial de los detenidos. Al presunto autor de la cuchillada se le extrajo una muestra de ADN. El objetivo es verificar en el laboratorio de la Policía, en A Coruña, si hay coincidencia de perfiles entre las muestras obtenidas de este investigado y del perjudicado.
- A Pulpeira, el 'pulpo á feira' que viaja desde O Carballiño, tierra sin mar, a Estados Unidos, Australia, Malasia, Singapur....
- Estaba de baja por ansiedad pero se ofrecía a equilibrar los chakras y a limpiar energías negativas
- Sentida despedida del directivo del sector de la automoción Ramón Seijas
- Piden 4 años de prisión por un elevador que falló y dejó un herido muy grave
- Polémica por la prohibición de aparcar camiones en las calles del polígono de San Cibrao
- Ofreció a una pareja pisos a bajo precio embargados en Mallorca y fingió la devolución del dinero «para ganar tiempo»
- El jaqueo a la Diputación de Ourense que desvió un millón de euros acerca a juicio al único imputado
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»