Dos detenidos por el apuñalamiento mortal de un hombre en Ourense

Los sospechosos fueron arrestados este sábado, tras el fallecimiento en el hospital de la víctima, un músico callejero y mendigo que fue agredido la noche del miércoles al jueves

Un coche de la Policía en las inmediaciones del juzgado de Ourense, en una imagen de archivo.

Un coche de la Policía en las inmediaciones del juzgado de Ourense, en una imagen de archivo. / I. OSORIO

J. F.

Ourense

La madrugada del miércoles al jueves, Jorge G. G., un flautista callejero muy conocido en Ourense –pedía limosna y tocaba el instrumento en varias zonas de la ciudad– fue víctima de una agresión con arma blanca que sufrió en la Avenida de Santiago, en el barrio de O Vinteún. Fue trasladado en una ambulancia al hospital, después de que los clientes de un local hostelero de las proximidades alertasen a emergencias al verlo herido. Después de su ingreso en el CHUO, su estado fue empeorando. Este sábado se confirmaba su fallecimiento.

No pudo recuperarse de las lesiones que sufrió en la cabeza por el apuñalamiento. Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la comisaría provincial detenían este sábado a mediodía a dos sospechosos que, según fuentes policiales, pueden tener relación con la agresión de la madrugada del jueves que, dos días después, causó la muerte a Jorge G.

La investigación continúa, hasta que se produzca el paso a disposición judicial de los detenidos. Está de guardia el magistrado de Instrucción Número 1 de Ourense. La Policía trata de determinar las causas de este suceso, el primer homicidio registrado en la provincia en lo que ha transcurrido de año. El sábado por la tarde dos forenses realizaron la prueba de autopsia al cuerpo sin vida de la víctima. El análisis confirmó que la causa del deceso fue violenta y la etiología, homicida.

Aunque en su día fue un buen estudiante (llegó a titularse en Formación Profesional en Electrónica), Jorge era una persona que llevaba muchos años haciendo vida en la calle, sin un techo, y que sufría una adicción a las drogas. Los sospechosos también tienen problemas de adicciones. La víctima se movía con su flauta por distintas zonas de la ciudad, siendo habitual en el barrio de O Vinteún –durante años durmió al raso en el parque de A Ponte– así como en el casco histórico, en calles como Santo Domingo, donde tocaba y mendigaba.

Tenía carácter y también era conocido en la ciudad por las contestaciones que daba a los que no querían darle dinero. Pero fueron muchos quienes en redes sociales, después de que trascendiese la noticia de su muerte, destacaban sus cualidades y lamentaban su fallecimiento violento –así como el impacto perjudicial que tuvieron las drogas en su vida–, un crimen por el que los detenidos tendrán que responder ante la justicia.

Tracking Pixel Contents