La asociación que apoya a personas con alzhéimer elevará de 100 a 155 la oferta de plazas
La entidad cuenta con nuevas instalaciones para unidades terapéuticas y apoyo a los cuidadores

Las nuevas instalaciones de Afaor, próximas a su sede. | // FDV
Redacción
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Ourense, Afaor, ha finalizado las obras de adecuación de un nuevo local próximo a las instalaciones, gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa”. La nueva infraestructura permitirá ampliar la oferta de plazas de la entidad sin ánimo de lucro, pasando de las 100 de la actualidad a las 155 previstas a finales de este año, con el objetivo de atender la importante y creciente demanda de sus servicios de apoyo a personas con alzhéimer en la provincia.
La entidad pondrá en marcha a lo largo del último trimestre de 2024 unidades terapéuticas para la atención directa de enfermos de alzhéimer y personas afectadas por otras patologías neurodegenerativas afines, “aportando, a su vez, un respiro para sus familiares cuidadores, a los que se les facilitará, paralelamente, un servicio de información y asesoramiento psicosocial”, explica Afaor.
Estas nuevas instalaciones dispondrán, al mismo tiempo, de un espacio para impartir formación sociosanitaria homologada de carácter dual que permitirá al alumnado recibir una capacitación teórico-práctica, al poder trabajar directamente con pacientes en las mismas instalaciones, añade la entidad. Todas estas acciones serán posibles gracias al proyecto de acondicionamiento del nuevo local de Afaor, una iniciativa en la que ha colaborado la Fundación “la Caixa”.
- Muere Xurxo Bouzo, exfutbolista del Ourense
- Comprar un pueblo por 59.000 euros
- Mató a una joven en 2001 y va a juicio por maltratar y amenazar a su esposa
- Desde una cumbre a una cueva: los guardias de montaña que rescatan en lugares difíciles
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- Dos heridos en un grave accidente en San Amaro
- El concurso de cocina ‘MasterChef’ llevó sus fogones al monasterio de Oseira
- Jóvenes de la Generación Z: el relevo a un clero diocesano escaso y envejecido