La obra de la variante norte, en punto muerto a los 17 meses de colocarse la primera piedra
En septiembre de 2022 se anunció el inicio de los trabajos, que “no comenzaron entonces”, denuncia el PP | El subdelegado del Gobierno admite que “se hizo algo, pero está en fase de reposición de servicios afectados”

Los carteles, lo único que se ve de la obra | // / Iñaki Osorio
El 16 de septiembre de 2022, la entonces secretaria de Estado de Transporte, acompañada por otras autoridades, inauguraba el inicio de las obra del primer tramo de la llamada variante norte, adjudicado ya por 30 millones de euros, y con una longitud de 1,7 kilómetros, que se calificaba como “crucial”, pues además de desviar el tráfico del a ciudad, se integraría luego en la autovía A-56 Ourense-Lugo, reduciendo tiempo de viaje entre las dos capitales.
Pero, según el PP, el tiempo de ejecución de este primer tramo de la obra, era de 30 meses, pero han transcurrido ya 17 meses después de aquel anuncio oficial con la colocación incluso durante el acto político, la obra de esa piedra simbólica, y la obra no se ha hecho. La excavadora que estaba ya limpiando entonces los matorrales para la fotos se fue y no hubo actividad alguna en la zona.
Los diputados del PP por Ourense en el Congreso han hecho una pregunta ante esa cámara, pero el pero consideran que el Ministerio de Transportes, “elude” aclarar qué ocurre, y aclarar a donde han ido los 8,9 millones presupuestados para ese proyecto en 2023. En su respuesta el Mitma se limita a señalar, literalmente que, “la ejecución presupuestaria en 2023, correspondiente al tramo de la A-56 (Lugo - Ourense): Eirasvedras-Quintela, Variante Norte de Ourense, ha sido acorde al contrato que tiene el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la empresa contratista”, explica el diputado del PP por Ourense Celso Delgado.
El Gobierno ve avances
Por su parte el Subdelegado del Gobierno, Emilio González Afonso aseguraba ayer que, “claro que se ha hecho algo de obra, ha habido ya alguna explanación. En estos momentos creo que están en fase de reposición de servicios, –telefonía y demás– afectados y eso lleva un tiempo hacer los trámites”.
Por su parte el diputado del PP Celso Delgado, indica que “me he desplazado hasta el lugar este domingo, y pude comprobar, diecisiete meses después de aquella fecha, la ausencia absoluta de obras, ni un metro cúbico de tierra movido, ni una estructura iniciada, ni caseta de obras, ni maquinaria... solo hierba” .
Añade que los dos carteles oficiales del ministerio anunciadores de la obra “continúan vandalizados, es decir pintados por algún grafitero, que a la vista del abandono habrá considerado que podría dejar su firma a la vista de todos los conductores que circulan por la carretera N-120” .
Lo curioso de este proyecto es que lleva ya próximamente 30 años desde que se empezó a hablar de él, a lo largo de gobiernos de distintos colores.
No obstante para Celso Delgado, “a día de hoy teniendo en cuenta que las obras, según respuesta parlamentaria escrita dada por el Mitma, fueron iniciadas el 17 de junio de 2022, han transcurrido ya más de 20 meses. Es decir se ha consumido el 66 % del plazo contractual sin que se hayan hecho” explica.
Tacha al Gobierno central de “desinterés en impulsar este primer tramo de tan sólo 1,7 Km de longitud, pese a la importancia que tiene para la ciudad de Ourense, puesto que una vez ejecutada la Variante Norte, solucionaría los problemas da alta intensidad de tráfico que existen y posibilitaría el proyecto municipal de conversión del tramo liberado de la N-120 en un bulevar termal, tan ansiado por los ourensanos”, explica el diputado popular.
Es en efecto uno de los objetivos añadidos de la Variante Norte, y así lo explicó el director técnico de esta primera fase, hace año y es que se podrá liberar un tramo de la Nacional 120, mediante el desvío de la nueva variante, que pasará a discurrir paralela a la a la vía férrea, lo cual permitirá realizar otro proyecto que lleva años en el cajón, como es ese paseo termal, que anunciara ya durante su mandato el alcalde del PSOE Francisco Rodríguez.
Este proyecto, suponía la conexión de toda el área termal ribereña al Miño, a lo largo de dos kilómetros desde A Chavasqueira hasta Outariz, liberando para ello el tráfico en se tramo.
El segundo tramo ya está en fase de expropiación y afecta a casas y fincas de Reza Vella, Tarascón y Bobadela
El primer tramo de la Variante Norte está parado según el PP, pera ya está en fase de expropiación la segunda fase, que afecta a propiedades privadas, casas, o fincas de particulares de Reza Vella, Bobadela o Tarascón.. La pasada semana el propio Subdelegado del Gobierno se reunía con los afectados, dentro de un ciclo de encuentros para tratar de negociar con ellos, informarles del grado de afección y llegan a consenso. El propio Emilio González Afonso señalaba hace unos días que se trata “de un una gran obra de interés general para la provincia de Ourense, que tiene el mejor proyecto ambiental y socioeconómico, especialmente para el Concello de Ourense. El segundo tramo “es un compromiso en marcha del Gobierno. El PP debería trabajar más y dejar de criticar; es lo único que hacen. De hecho se aprobó la información pública, ahora viene el proyecto constructivo y en todos los años que gobernaron los populares, no se hizo nada. El compromiso de hacer una variante y un enlace con la autovía de Lugo es una realidad, como la variante exterior; nunca el PP invirtió tanto en la provincia” señala Afonso.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatada en una zona rocosa de Pereiro de Aguiar una mujer que había desaparecido horas antes
- Dos guardias evitan que una mujer se tire de un puente en Ourense: «Corrimos, la sujetamos y la sacamos»
- La actuación en cadena de varios policías locales de Ourense salvó a una niña de 2 años: «Se siente una satisfacción muy grande»
- Jácome anuncia una línea de bus troncal cada diez minutos y otra circular cada veinte minutos
- De Carolina Herrera a una futura pasarela de moda en calle Colón
- Toboganes kamikaze de 11 metros completarán el parque acuático
- Sale de prisión el hombre condenado por homicidio por la muerte de Nerea Añel
- Grave un ciclista tras sufrir una caída al cruzarse con unos perros en Bande