Abre sus puertas la Casa de Aspadisi para personas con discapacidad de O Carballiño
La conselleira Fabiola García presidió ayer el acto inaugural | Cuenta con 32 plazas residenciales
A.F.
La Casa de Aspadisi no es solo un servicio, es también un hogar. Desde ayer la Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos de la comarca de O Carballiño cuenta con una nueva residencia de 32 plazas de atención residencial, que contó con la ayuda económica de la Xunta, Diputación, Concello y aportaciones privadas y que supuso una inversión total de 1,2 millones de euros.
Al acto inaugural acudieron la conselleira de Política Social e Xuventude en funciones, Fabiola García; la diputada provincial Patricia Torres; el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, y representantes de otros concellos de las comarcas de O Carballiño y O Ribeiro.
Para la construcción del nuevo centro de Aspadisi, el Gobierno gallego aportó más de 600.000 euros, y la conselleira recordó que la Xunta colabora con el tejido social para llevar “la mejor atención a las personas con discapacidad de toda Galicia”. Añadió que se incrementó la partida destinada a esta área en los presupuestos de 2024 hasta superar la barrera de los 170 millones de euros.
Así, esta residencia de O Carballiño ofrece 32 plazas de atención residencial que se completan con la atención prestada en el centro ocupacional de la entidad, con capacidad para 25 personas. La Xunta colabora con Aspadisi en el financiamiento de plazas y le acaba de conceder una ayuda para la adquisición de un vehículo adaptado que mejore la atención de sus usuarios.
Esta asociación recibió para llevar a cabo este proyecto social una ayuda de 600.000 euros de la Xunta, 300.000 de la Diputación y 50.000 del Concello de O Carballiño. Pero no solo pretende dar acogida a las personas con discapacidad cuando les falte su familia, sino también cuando por su edad y falta de autonomía ya no puedan seguir cuidando de sus hijos. Precisamente, para estos casos se habilitaron habitaciones dobles.
Al acto inaugural acudieron los alcaldes de concellos de casi toda la comarca carballiñesa, y algunos del Avia, entre otros cargos políticos, además de los usuarios de este centro, familiares y vecinos. Se proyectó un vídeo sobre la construcción y ampliación del edificio.
La presidenta, Josefina Rodríguez, y su consejero, Manuel Amil, recibieron constantes felicitaciones por el gran logro que este centro supone para el colectivo de personas con diversidad funcional. Esta residencia es una ampliación del centro ocupacional y actualmente tiene 25 usuarios de las dos comarcas, 16 habitaciones dobles y 8 individuales y la intención es que 16 sean concertadas con la Xunta.
Los primeros pasos de Aspadisi fueron en 1995, compartiendo locales con otras asociaciones, y a principios del nuevo milenio comenzó la construcción de su centro ocupacional que ahora se amplió con inversión institucional y privada, y el empeño de sus promotores y usuarios.
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Absuelven a los dueños de los perros que atacaron a una vecina en el concello ourensano de Muíños
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años
- Serpientes de fuego bajo el frío