Febrero, horizonte para adjudicar el proyecto y la obra del parque con piscina y parking de Canedo
En el solar de Basilio Álvarez han comenzado los trabajos de una iniciativa privada, con movimientos y vaciado de tierra para edificar un bloque que dotará 110 viviendas en dos fases

En el solar han empezado los trabajos para levantar un nuevo bloque de viviendas, fruto de una iniciativa privada. / FERNANDO CASANOVA

“Será la obra de ingeniería civil más importante que se haya hecho en Ourense con fondos municipales”, afirman desde el Concello sobre el proyecto del Parque Coto de Canedo, una intervención urbanística en el barrio ourensano de A Ponte que dotará una gran zona verde, una piscina pública, un aparcamiento subterráneo disuasorio, espacios al aire libre y de juegos infantiles, en una manzana interior delimitada por las calles San Rosendo, San Froilán, Avenida de las Caldas, Basilio Álvarez, Victoria Kent y Xesús Pousa (polígono SU-32, zona 2, del PXOM de 1986, el vigente).
Desde hace unos días, en el gran solar que albergará el parque trabajan varios operarios con excavadora y camiones bañera. Son, por el momento, movimientos de tierra para hacer el vaciado que albergará los tres sótanos, los bajos y las viviendas proyectadas en un nuevo bloque residencial, que estará terminado en un plazo aproximado de 24 a 30 meses. Se trata de una intervención privada a cargo de la promotora Prada Barja SL, del grupo Extraco. En la primera fase está previsto construir 64 viviendas, dejando para la segunda otras 46. El bloque irá a continuación de uno ya existente en Basilio Álvarez, próximo a la sede de la Policía Local.

Los trabajos en marcha en el solar, con el fin de preparar el terreno para levantar un nuevo bloque de viviendas. / F. CASANOVA
Pendiente una modificación de crédito para poder contratar
El expediente ha resultado complejo, porque incluye múltiples criterios para adjudicar en lote la redacción del proyecto –un paso inicial que ocupará unos tres meses–, la ejecución de las obras y la dirección facultativa.
Tras un retraso sobre el plan inicialmente previsto, y una vez efectuada la valoración técnica y ordenación de las ofertas, el Ayuntamiento sitúa en febrero el objetivo de la adjudicación. Fuentes municipales indican que, antes de la formalización del contrato, solo resta la tramitación presupuestaria, con la incorporación del remanente de crédito necesario.
La inversión en el proyecto por partidas
La constructora ourensana Petrolam es ya la única candidata. Ha presentado un presupuesto de 7,817 millones. La oferta –la cuantía incluye el IVA– prevé un gasto de 347.343,77 euros en la redacción del proyecto, más de 7,1 millones para la ejecución de la obra, así como un total de 368.798,05 euros para la dirección facultativa de los trabajos de construcción y de urbanización. Petrolam ha obtenido una puntuación de la mesa de contratación de 92,10 puntos sobre 100.
En una reunión de la mesa que tuvo lugar el pasado mes de noviembre se acordó la exclusión de las otras dos candidatas, Oreco Balgón y la UTE entre Extraco y Coviastec, que no alcanzaron la puntuación mínima exigida en el criterio de memoria técnica descriptiva y justificativa, ni tampoco en la valoración global de la memoria.
Cuando se inició este anteproyecto, el Concello indicó que la piscina contará con una lámina de agua de unos 800 metros cuadrados, mientras que el aparcamiento público subterráneo, de dos niveles, permitirá estacionar entre 350 y 400 vehículos, con tarifas de bajo coste para que el espacio pueda funcionar como aparcamiento disuasorio, cerca de la intermodal.

Infografía que muestra cómo será el parque de Canedo, según el anteproyecto. / FDV
Más de 20.000 metros cuadrados
Todo el recinto del futuro Parque Coto de Canedo, en el que también se construirán instalaciones para hacer deporte, superará los 20.000 metros cuadrados. El espacio será peatonal, con varias rutas que distribuirán los distintos ambientes, conectando los accesos a la piscina, las zonas verdes y deportivas así como a los edificios existentes en su perímetro.
El Ayuntamiento calculaba que los trabajos se prolongarán entre 18 y 24 meses. Después de la adjudicación del contrato en febrero –siempre que se logre incorporar el remanente de crédito–, habrá que aguardar a la redacción preceptiva del proyecto para que comiencen las obras.
Suscríbete para seguir leyendo
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Madrid: «Fichar a muchos jugadores negros...»
- El difícil rescate que salvó a una mujer mayor: «Estaba entre la maleza, cansada y con hipotermia»
- La actuación en cadena de varios policías locales de Ourense salvó a una niña de 2 años: «Se siente una satisfacción muy grande»
- Detectan hasta 97 millones de bacterias «muy peligrosas» por litro de agua en As Conchas
- Sale de prisión el hombre condenado por homicidio por la muerte de Nerea Añel
- Gonzalo Pérez Jácome: «Llamar jugadores negros a jugadores negros no es racista»
- Un hombre resulta herido grave tras caerle un árbol encima en Viana do Bolo
- De las aulas del campus de Ourense al mercado