Alma Gómez es la nueva coordinadora del programa de mayores del campus ourensano

La profesora de Informática participa en estas aulas desde su inicio, en el año 2000

Alma Gómez.   | // IÑAKI OSORIO

Alma Gómez. | // IÑAKI OSORIO / Redacción

Redacción

OURENSE

La profesora de la Escola Superior de Enxeñaría Informática Alma Gómez es la nueva coordinadora del Programa Universitario de Maiores del campus de Ourense, un proyecto educativo dirigido a la población de más de 50 años. Este nombramiento da relevo en el cargo a Alberto Vaquero, profesor de la Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo, que estuvo al frente de esta iniciativa durante la última década.

Alma Gómez ha sido profesora en este programa desde que se puso en marcha en el año 2000, por eso ha aceptado este cargo con “mucha ilusión” y ganas de aportar su grano de arena en un proyecto “en el que aprendemos tanto como enseñamos”, señala, al tiempo que destaca la importancia de que exista esta conexión de la universidad con su entorno a través de programas de integración como el de mayores o el de atención a la diversidad.

En este sentido, destaca el “trabajo excepcional” realizado por Alberto Vaquero y el resto de coordinadores, “que definieron un nuevo plan de estudios para el ciclo intensivo del programa, que supuso una renovación y un nuevo impulso”. Actualmente, el primer curso de este programa cuenta con 40 alumnos, “el número de participantes más elevado que recuerdo, lo que da idea del interés que despierta y de la buena labor realizada”.

También destaca la extensión del programa en los últimos años a las villas de la provincia, con la realización de pequeños cursos y talleres especializados, “para exportar de algún modo los aprendizajes del programa a otros mayores que no pueden desplazarse a la capital”, apunta.

Siendo ya un programa consolidado, la nueva coordinadora se propone como objetivo “asegurar su continuidad con los niveles de calidad y éxito alcanzados hasta el momento”, en los que han tenido mucho que ver “la implicación e interés de los docentes que participan, que son uno de los activos fundamentales del programa”.

Con todo, Alma Gómez recuerda que el principal reto del programa de mayores del campus es la satisfacción del alumnado, “por eso, estaré muy atenta a las necesidades y sugerencias que hagan los mayores, pues estoy segura de que su experiencia y contribución nos ayudarán a mejorar”.

Releva a Alberto Vaquero

Por su parte, el coordinador saliente, Alberto Vaquero, muestra su agradecimiento por la oportunidad de haber trabajado en esta “apasionante actividad” que, recuerda, “comenzó como extraacadémica y se ha convertido en una titulación más con una fuerte presencia en los tres campus e incluso en otras villas como Allariz, Celanova o Lalín”.

Lo más satisfactorio, señala, “fue el contacto con los alumnos más veteranos de la universidad, de los que aprendí mucho; la verdad es que tienen una experiencia vital y unas ganas de aprender que son verdaderos ejemplos de que el aprendizaje no tiene edad”.

En su despedida del cargo, destacó que el trabajo realizado “no habría habido sido posible sin un equipo humano tan valioso como mis compañeras de la unidad administrativa, que son para mí una de las piezas fundamentales, y mis compañeros docentes, siempre dispuestos a colaborar”.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents