Domingos desborda en Ourense varios ríos, derriba árboles y deja a 1.300 clientes sin luz
El Miño, en nivel de alerta en A Peroxa, corta el paseo fluvial en la ciudad | El temporal tira muros, árboles y elementos de fachadas: un total de 109 incidencias en la provincia

La caída de un árbol en una carretera de Toén, este sábado. / GC

El paso del segundo temporal en solo dos días –después de Ciarán llegó Domingos– derribó este sábado árboles y muros, arrancó elementos de fachadas y engordó el caudal de los ríos, con varios desbordados en la provincia. Además, 1.300 clientes se quedaron sin luz, debido a cortes relacionados con el temporal en San Cristovo de Cea, O Carballiño, Riós, Porqueira, Bande, Castrelo de Miño y Maside.
Árboles sobre coches y torres eléctricas
La central de emergencias del 112 registró 706 incidencias en toda Galicia a causa de la borrasca, 109 en esta provincia. O Carballiño sumó 9, Celanova 6 y la capital 4. En Bande, el viento tumbó una torre de alta tensión a las 16 horas de la tarde, dejando sin luz al pueblo de Garabelos. Fueron movilizados la Guardia Civil y el GES de Muíños. En Maside, un árbol cayó sobre un coche aparcado, sin heridos.
En la ciudad, los bomberos hicieron varias salidas para retirar elementos desprendidos de fachadas de edificios, como en la calle Concordia, donde una placa de la cubierta de un inmueble terminó sobre un balcón, o en las calles Alfonso Rodríguez Castelao y Xoán de Nóvoa.

Un bombero retira una placa desprendida de un edificio, en la calle Concordia. / FERNANDO CASANOVA
Rachas de hasta 143 kilómetros por hora
En la de San Mamede, se derrumbó parte del muro de una casa, hacia un solar. Este sábado se registraron en la provincia de Ourense rachas de hasta 142,8 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras y de 121,5 en Manzaneda. El viento provocó la caída de varios árboles en la ciudad. En el parque Angelita Paradela arrancó uno de grandes dimensiones. En Vilar, un eucalipto se precipitó sobre una torreta eléctrica. Los bomberos intervinieron tras llamadas por la caída de árboles en Chano Piñeiro y en el paseo del Miño, en la pista roja.

Parte de un muro se derrumbó hacia un solar en la calle San Mamede. / F. CASANOVA

Un árbol de grandes dimensiones se vino abajo en el parque Angelita Paradela. / FERNANDO CASANOVA
En Toén, otra incidencia por un árbol afectó a la carretera OU-402, que conecta Ourense y Cortegada. Dos patrullas de Tráfico y operarios de conservación de la Xunta acudieron al lugar para restablecer la normalidad en la vía.
Acumulados más de 100 l/m2
Los acumulados de lluvia más altos de la provincia se midieron en Entrimo, con más de 100 litros por metro cuadrado hasta las 20 horas de este sábado, más de 70 en Muíños y Vilariño de Conso.
El Miño entró en nivel de alerta a su paso por A Peroxa. La central de Velle expulsó casi 1.200 metros cúbicos por segundo. El paseo fluvial del Miño en la ciudad quedó anegado en varios puntos –el tren turístico tuvo que dar vuelta al ver cortado el paso–, y la inundación de la zona termal se agrava. A Chavasqueira, O Tinteiro y el Muíño da Veiga están bajo el agua.

Las termas de la Chavasqueira, engullidas por la crecida del Miño. / F. CASANOVA

A la altura del Tinteiro, el paseo fluvial está cortado por el desbordamiento del Miño. / FERNANDO CASANOVA
En Ribadavia, el desbordamiento del río que da nombre a la capital de O Ribeiro inunda la zona de A Veronza. También van crecidos el Sil en O Barco, el Avia en Leiro y el Arnoia en Baños de Molgas y en el concello homónimo.
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- El fuego destruye un edificio en Ourense y un bombero sufre un golpe de calor
- El Concello prevé habilitar en este mandato las piscinas públicas de A Ponte y Barrocás
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- Un despliegue de película para neutralizar un «ataque» terrorista