Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La operación en la que cayó el arousano Javillo llega a juicio con ocho acusados

La Fiscalía pide 8 años de prisión para el conocido narco, que fue detenido junto a su mujer en Sanxenxo, con 5,5 kilos de heroína | La Audiencia ha reservado 5 días para la vista oral

Edificio de la Audiencia Provincial de Ourense, donde se celebrará el juicio. | // IÑAKI OSORIO

La operación en la que cayó el conocido narco arousano Francisco Javier J. R., alias Javillo, llega a juicio. La Audiencia Provincial de Ourense ha reservado toda la semana que entra para celebrar la vista oral en la que ocho personas se sentarán en el banquillo de los acusados por delitos contra la salud pública. La Fiscalía solicita penas de prisión que van desde los 18 meses a los 8 años.

Este juicio es el resultado de una operación desarrollada en 2021 por la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y Policía Nacional, y coordinada por el fiscal antidroga de Ourense y el Juzgado de Instrucción 2 de esta ciudad. La intervención desmanteló una red de compra y venta de cocaína, heroína y hachís con viajes a Sevilla, Málaga, Madrid, Ponferrada y Pontevedra en la que también estaban implicados la mujer y el hijo del narco.

Javillo y su pareja fueron detenidos el 8 de diciembre de 2021 en las inmediaciones de una estación de servicio de Sanxenxo donde se habían citado con otro de los acusados para recibir un alijo. Los agentes encontraron oculto en el airbag del copiloto 5,5 kilos de heroína. En ese momento, el arousano se encontraba en busca y captura por eludir una condena de 8 años de prisión impuesta por la Audiencia Nacional en 2020 por otro delito de drogas. En la misma sentencia había sido condenada también su mujer a tres años y medio. Ambos se enfrentan ahora a una petición de ocho años de prisión cada uno.

Usaban garajes para las entregas

El escrito de acusación de la Fiscalía detalla que Javillo y su esposa, que vivían a caballo entre Ourense y Sanxenxo, se dedicaban a la venta a mediana y pequeña escala a terceros de heroína, cocaína y hachís y que esta actividad era “la única fuente de ingresos” de la familia. También su hijo, según la versión que mantiene el ministerio público, participaba en esta actividad y haciéndose cargo de las transacciones que se hacían en Ourense. Para esto usaban garajes, donde recibía la mercancía. Tres de sus proveedores, un colombiano que traía heroína, y otros dos vecinos de Caldas de Reis que le proporcionaban cocaína que trasladaban desde Pontevedra, también se sentarán en el banquillo.

El hijo de Javillo se enfrenta a una petición de seis años y medio de prisión, al igual que los dos de Caldas de Reis, mientras que para el acusado colombiano la Fiscalía pide cuatro años y medio.

Variedad de vehículos

Del hachís se encargaba “como suministrador y partícipe en la venta” otro acusado que se dedicaba a la compraventa de vehículos. Al disponer de gran variedad, señala la Fiscalía, empleaba en sus viajes “distintos vehículos ‘caleteados’ o con dobles fondos para hacer los transportes”.

A estos se suman otros dos acusados que participaban también en las tareas relacionadas con la trama dirigida por la familia. Las entregas se realizaban en un garaje que Javillo tenía en Ourense. De esta manera, recoge el escrito de acusación, “podía meter los vehículos realizar cargas y descargas lejos de la vista de curiosos”.

Cuando la cantidad de mercancía era “importante”, la guardaban en otro garaje de Ourense “para, posteriormente, vender a mediana escala y a personas consumidoras”, detalla el escrito, que también da cuenta de diferentes viajes realizados entre los meses de abril y agosto de 2021.

En las diferentes intervenciones que se realizaron en vehículos, viviendas y garajes, los agentes se incautaron de 5,5 kilos de heroína, 4 kilos de cocaína y 35 kilos de hachís, además de diversas cantidades de dinero y efectos utilizados para tratar las sustancias.

Compartir el artículo

stats