La construcción de la nueva estación intermodal de Ourense, en la puerta de entrada a Galicia de la alta velocidad, se retrasará todavía más y no será hasta el próximo año cuando se termine el proceso de contratación y se formalice el proyecto que lleva años de retraso. 

El contrato ya fue objeto de licitación durante este pasado año, pero según adelánto el regidor ourensano, Gonzalo Jácome, la fase de adjudicación no se producirá este año, si no que será habrá que esperar hasta el año 2024, ya que "se hará una revisión de los precios". 

Es el enésimo retraso que acumula la renovación de la estación intermodal de Ourense desde 2019 y ahora se le suma otro más. La provincia, que disfruta de conexión de alta velocidad con Madrid de 2021, verá como es la última ciudad de Galicia que verá renovada su estación. 

Xunta y Concello mostraron ya malestar por la demora de la apertura de ofertas económicas en la fases de tramitación y ahora los rumores que indicaban que se retrasa todavía más se confirman. 

Entre las compañías que habían presentado sus propuestas había tres ourensanas como Copasa, Extraco y Petrolam, así como otra decena de empresas, tendrán que volver a presentar sus proyectos. 

El presupuesto de licitación para la ampliación y remodelación de la estación intermodal es de 119,219 millones. El valor estimado del contrato –incluye importes por modificados de obra, suministros y servicios– asciende a casi 130,2 millones.

El proyecto busca una mejor integración del ferrocarril en la ciudad, con nuevos espacios de uso público gracias a una cubierta parcial de las vías y una nueva pasarela peatonal. Además se acometerá una ampliación y remodelación del edificio de viajeros. Un reto técnico que exigirá coordinación porque se mantendrá el servicio durante las obras.

El recinto de viajeros triplicará su espacio, hasta los 1.340 metros cuadrados. Se potenciará la iluminación natural, mediante la reapertura de las ventanas de la fachada. Habrá una nueva sala de embarque, acristalada y con vistas a la playa de vías. El acceso a los andenes se realizará por un paso elevado cubierto y accesible, dotado de ascensores, además de escaleras fijas y mecánicas.