Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Renfe refuerza el AVE gallego, mientras los ejes interiores cuelgan el “completo”

El operador dispone de 2.000 plazas más para este fin de semana y el que viene desde Madrid a Ourense | Xunta y usuarios gallegos piden también “más refuerzos” en Galicia

Un AVE cruza un viaducto de Ourense Fernando Casanova

“Si te organizas con dos semanas vista no sueles tener problemas. Con una semana vista, empiezas a tener problemas y con un día de antelación ya tienes que tener mucha suerte”, dice una estudiante de la Universidad de Santiago de Compostela sobre la reserva de trenes durante los días clave de regreso a Ourense y de ida hacia la capital de Galicia.

Los usuarios gallegos, especialmente las plataformas de Media Distancia Galicia y Perder O Tren, llevan reivindicando durante meses que se refuercen los servicios en momentos clave de la movilidad laboral y también estudiantil. Con el inicio del nuevo curso se pone más de manifiesto la “necesidad” que tienen los usuarios gallegos de contar con un refuerzo durante los viernes y los domingos, pero también en horas clave de los primeros días de la semana como pueden ser los “trenes madrugadores” , especialmente.

El operador ferroviario Renfe habilitó este fin de semana más de 1.048 plazas más para reforzar el “AVE gallego” de Madrid a Ourense y viceversa, y también lo harán el próximo fin de semana con el mismo número de plazas. En total, más de 2.000 plazas que se podrán reservar, pero “a precios desorbitados”, dice una ourensano que trabaja en Madrid. Y añade que “un viaje te puede costar de 70 euros para arriba y llega hasta los 110, ¿qué tipo de fomento de la movilidad es ese?”. En el AVE gallego el problema son los precios, a pesar de ello muchos “se resignan” a cogerlo y las estadísticas dejan claro que su crecimiento es positivo.

Sin embargo, las plataformas de usuarios de los ejes interiores de Galicia piden también “un refuerzo” para atender una demanda que es superior a la oferta. Esta semana, sin ir más lejos, los trenes de la tarde de ayer viernes en el eje atlántico, entre las ciudades de Vigo y A Coruña, colgaban el cartel de “completo”, igual que los de mañana domingo desde Ourense a Santiago de Compostela. Una situación que se lleva repitiendo desde la bonificación de los abonos en Media Distancia y también en regionales con el paquete de medidas anticrisis del Gobierno central.

Atender a la demanda

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, se ha vuelto a dirigir a las empresas de transporte público y ha pedido a Renfe que renueve sus trenes para evitar las averías que “se ven habitualmente” y adapte las frecuencias ante la falta de plazas. Así lo ha hecho este viernes en un acto en Ourense en el que ha incidido en que las empresas de transporte público tienen que “estar preparadas” y anticipar sus servicios para atender a la demanda.

La titular de Movilidad ha incidido que esperan que Renfe, además de adaptar los servicios ferroviarios y las frecuencias, renueve sus trenes para evitar las averías que se ven “de forma muy habitual” en el tren A Coruña-Santiago-Vigo. Estas declaraciones llegan después de que, en la jornada del jueves, la conselleira le enviase sendas cartas a las federaciones de transporte de viajeros por carreteras y al presidente de Renfe Operadora, Raúl Blanco, para pedirles un refuerzo de medios ante el incremento de la demanda en este mes de septiembre.

Compartir el artículo

stats