Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Control horario y disolución del Consello de Deportes: Jácome da una sacudida al Concello

El alcalde afirma que ese órgano municipal debe depender del Ayuntamiento “para ahorrar dietas” | El BNG dice que el regidor “busca gestionar todo sin rendir cuentas”

Gonzalo Pérez Jácome en un pleno. | // FERNANDO CASANOVA

El alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, vuelve dar otra sacudida a la dinámica del Concello de Ourense. Tras advertir a los funcionarios municipales esta misma semana de que hará controlar el cumplimiento del horario laboral, si hace falta enviando a asesores espía de su confianza, ayer volvió a sorprender con otro anuncio: su intención de empezar los trámites para tratar de disolver el histórico Consello Municipal de Deportes, CMD, un órgano gestor de toda la actividad deportiva municipal, que tiene más de 30 años, e integrar su gestión en el Concello. Uno de los motivos para suprimir esta entidad, es la duplicidad, alega, y que hay que pagar dietas a sus miembros, que son políticos y funcionarios.

El portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Seara, le recordó ayer como primera píldora a Jácome, que el alcalde ha sido y es miembro del CMD y nunca dejó de cobrar esas dietas que ahora ve onerosas.

El razonamiento del regidor, que lo ha llevado a iniciar trámites para la posible disolución del órgano rector del CMD, es que “si así fuera más operativo, habría que hacer lo mismo con Urbanismo, Asuntos Sociales o Infraestructuras. Sin embargo es un sinsentido tenerlo disgregado, porque produce una duplicidad de funciones, dobles presupuestos, dobles estabilizaciones, doble RPT, doble regulación”, insiste Jácome en su alegato.

Vuelve a lanzar los dardos contra los funcionarios, al señalar que por asistir al CMD, no cobran solo políticos como el propio regidor “sino que hay que pagar sueldos extra a los técnicos del Ayuntamiento por asistir al consejo rector”.

El portavoz del BNG, Luis Seara mostraba su disconformidad con esta idea de Jácome “con la que intenta gestionar el Ayuntamiento de manera opaca, y sin rendir cuentas a la oposición, tónica habitual desde que es alcalde” y lo acusa de “bordear siempre” la legalidad vigente en todo lo que hace.

Considera Seara que “el objetivo no es buscar una mayor operatividad sino acaparar el poder y limitar la capacidad de la oposición”, advierte. Le recuerda que, si el problema son solo las dietas, el BNG propondrá que se eliminen en el CMD y no las cobre nadie”.

Por su parte la portavoz municipal del PSOE, Natalia González Beneitez, advierte a Jácome de su desconocimiento de los estatutos del Consello Rector del CMD que regula desde 1995 las actividades deportivas del municipio, y que solo podría disolverse con una razonaba argumentación refrendada luego en sesión plenaria.

La pregunta que vuelve a hacerse la oposición, es qué hará de nuevo el PP en este asunto, si volverá a guardar silencio y apoyar a Jácome al estar cautivo del alcalde, o defenderá un órgano vital para el deporte municipal anteponiéndolo a su pacto con DO.

Los funcionarios urgen reunirse con el alcalde para saber cómo y por quién serán vigilados

La primera reunión de Jácome con trabajadores, esta semana, para hablar del nuevo horario de los funcionarios y, sobre todo de ese modelo personal de control horario, con rondas de vigilancia, para ver si están en sus puestos y cumplen la jornada, no aclaró cómo va a funcionar ese sistema. Si será una aplicación de curso legal, o con personal espía al libre albedrío del regidor. Por este motivo, la junta de personal del Concello, representada por todos los sindicatos, urge otro encuentro con Gonzalo Pérez Jácome “para que negocie con los trabajadores cómo será este modelo fiscalizador. El nuevo horario, ya fijado, y que está es 37,5 horas semanales, con carácter general comprende de 7.45 a 15.15 horas. CCOO insiste en defender las 35 horas semanales reales, pendiente de una segunda resolución judicial favorable y, en materia de control horario, alega el sindicato que “un 40% de funcionarios, por su tipo de trabajo, no pueden ser controlados con una aplicación de ordenador; queremos un trato igualitario y legal par todos”.

Compartir el artículo

stats