Marisa Marimón, Galería Visol y Dodo Dadá. Son las tres únicas galerías de arte de Ourense en estos momentos. Tres espacios abiertos a la pintura, a la escultura, a nuevos soportes y discursos creativos. “Somos pocos, pero soñadores y valientes”, coinciden en señalar. Máxime en una ciudad en la que se ha cercenado sin piedad en los últimos años la cultura en mayúsculas.
Los más jóvenes son Marita Carmona y Xosé Vilamoure, ambos artistas, que abrieron a principios de año Dodo Dadá en el casco viejo, un doble salto mortal que, sin embargo, mantienen con la diversidad de ideas y proyectos, saliendo a ferias y acercando el arte a todos los bolsillos. Si es que al arte se le puede poner un precio. “La galería va bien, pero para sobrevivir en esto hay que generar nuevos proyectos e ideas de forma constante, dar clases de pintura, salir a a ferias e incluso vender arte de 20 euros en adelante” señala el autor.
Carmen Vidal Souto, hermana de Vidal Souto, abrió Visol hace casi 28 años como un marco de exhibición de las obras de su hermano, ahora fallecido, pero ha continuado al frente porque “el arte es mi vida y si puedo compartir esa magia con los clientes que entren ya es un regalo”, explica.
Marisa Marimón dio su nombre y los últimos 29 años de su vida a su galería de arte. Concede entrevistas mientras está subida a una escalera, colgando afanosamente los cuadros de su próxima exposición. Es miembro de Contemporánea, la asociación de galerías profesionales de Galicia, y considera que “una galería de arte es como una filatelia, es algo diferente, la gente que viene es porque a menudo ya es coleccionista”. Muchos de sus clientes son coleccionistas. Pero la lucha y el trabajo son constantes. Reconocen que solo desde el amor por este se puede aguantar el tirón, incluso en estos tiempos “malos para la lírica” que diría Golpes Bajos.
Carmen Vidal, Galería Visol: "Son malos tiempos porque la cultura está maltratada, pero el arte es mi vida"
La galerista Carmen Vidal, de Galería Visol, está a punto de cumplir 28 años al frente del local. Reconoce que ”son tiempos difíciles. Había un sentimiento de disfrute a través del arte. Ahora hay cierto cambio social porque la cultura está muy maltratada en la sociedad, pero esto es mi vida. Sigues adelante con ilusión y animo a las personas a que venga a ver y disfrutar porque el arte les aporta otras visiones del mundo. Les dará vida”.
Marisa Marimón: "Mi galería es como Zara está siempre abierta y se puede entrar a ver y disfrutar"
La galería de arte de Marisa Marimón lleva 29 años abierta en la ciudad y es la decana. “Sobrevivir es casi milagroso, pero hay mucho trabajo detrás. Hemos hecho 8 ferias en un solo año, conseguimos ser mecenas y llevar a artistas a museos, y tenemos ya nuestra agenda de coleccionistas”, afirma. Pero al igual que el resto, anima a la gente a entrar aunque no pueda comprar. “Mi galería es como Zara, se puede entrar solo a ver y disfrutar”