La Ribeira Sacra es uno de los motores del turismo en el interior de Galicia, un destino preferente entre quienes visitan las provincias de Ourense y Lugo. En agosto, la ocupación alcanzó el 90%, once puntos por encima de las previsiones efectuadas a finales de julio. Se trata del dato más alto en los últimos tres años. Desde el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra consideran que se trata de “un hito más que histórico para el destino, teniendo en cuenta que en ese periodo casi duplicamos el número de alojamientos –de 361 a 709–, así como de plazas (de 5.621 a 8.644).

Por tipos de establecimiento, la ocupación turística en agosto alcanzó el 92,5% el mes pasado en los hoteles de tres y cuatro estrellas, un aumento del 10% con respecto a 2022. En los alojamientos de turismo rural, la subida fue del 7%, con un dato en agosto del 91,3%. En cuanto a las viviendas turísticas, la cifra se situó en un 88,7%, con un incremento del 1% con respecto al mes de agosto del año pasado.

En los últimos cinco años, la Ribeira Sacra ha ganado una media de 100 alojamientos y 500 plazas al año. La incorporación al geodestino en 2023 de los concellos de Pobra de Trives, Chandrexa de Queixa, O Pereiro de Aguiar y San Xoán de Río conllevó la suma de 61 establecimientos, con 1.305 plazas. “Pasamos de contar con 103 establecimientos en 2010 a los más de 700 actuales”, destaca el consorcio.

La media de ocupación en este verano, incluyendo los datos de julio y agosto, está cerca del 82%, nueve puntos más que en 2020 y seis más que en 2022. Los hoteles de tres y cuatro estrellas son la clase de alojamiento preferido, aunque las diferencias en agosto son menores. “El sector se muestra muy optimista de cara a este mes de septiembre. Hasta el momento, las previsiones son las más alta desde que tenemos registros”, dice el consorcio.

En esta época, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia vinculada a la vendimia heroica, uno de los atractivos del paraje natural de la Ribeira Sacra. Están abiertas las reservas para una nueva edición del ‘Viñobús Vendima’, que tendrá lugar el 16, 17, 23 y 24 de septiembre. Se trata de una actividad dirigida a todas las edades con una duración de media jornada, que permite a los turistas ponerse en la piel, durante un día, de los viticultores de la zona.

Se ofrece el transporte en microbús, el acompañamiento de un guía especializado en enoturismo, además de actividades en el viñedo –recogida y carga de las uvas, incluidas– y en la bodega. Los participantes podrán experimentar cómo es el pisado tradicional de la uva. Además, podrán recibir en sus domicilios una botella del vino cuando esté listo para su degustación.