Robaban material en subestaciones eléctricas y llegaron a vender 1,3 toneladas de cobre. Los sospechosos, dos personas de un clan familiar afincado en Madrid, han sido detenidas por la presunta comisión de tres delitos de robo con fuerza que la Guardia Civil les atribuye en las provincias de Zamora y de Ourense. La operación, bautizada por el instituto armado como ‘Cobra-Itinerante’, se ha saldado con estos arrestos como resultado de las pesquisas que han llevado a cabo agentes del equipo de Policía Judicial de O Barco de Valdeorras. La Guardia Civil da por desmantelado el que, en su opinión, era un grupo criminal dedicado a esta modalidad delictiva en instalaciones de transformación eléctrica.

La investigación comenzó el pasado mes de julio, después de que agentes de la Guardia Civil del puesto de A Pobra de Trives identificaran a los ocupantes de una furgoneta en las inmediaciones de la subestación eléctrica de Ponte Bibei, en el mismo municipio. Los sospechosos llevaban “una gran cantidad de herramientas” en el vehículo, lo que llamó la atención de los agentes de la autoridad.

Una de las instalaciones donde se produjo un robo. | // GC

Viajaban en furgonetas alquiladas

Después de llevar a cabo distintas averiguaciones, el instituto armado pudo constatar que los investigados realizaban rutas entre Madrid y Ourense, viajes en los que paraban en varias instalaciones eléctricas. “De la investigación se desprende que el modus operandi del grupo criminal consistía en alquilar furgonetas, desplazarse a Ourense desde Madrid, entrar ilícitamente en subestaciones eléctricas y sustraer herramientas y cobre, que era posteriormente vendido en empresas de compraventa de residuos metálicos sitos en Madrid”, explica la Comandancia de Ourense.

La Guardia Civil atribuye a los sospechosos los siguientes hechos: el 24 de julio, presuntamente se apoderaron de herramientas por valor de 6.000 euros en Moreruela de Tábara (Zamora). Tres días antes se llevaron de la subestación eléctrica de Trives 1,3 toneladas de cobre, un material que posteriormente fue vendido por 2.777,85 euros. Además, según el instituto armado, los sospechosos también habían robado el 10 de julio en la subestación eléctrica de Ponte Bibei.

En esta operación, los agentes del instituto armado ha conseguido recuperar más de 6.000 euros en herramientas, además de localizar la venta que ya habían materializado de las 1,3 toneladas de cobre. Las diligencias corresponden al juzgado de instrucción de Trives, que se encargará de la instrucción hasta la posible apertura de juicio.