El arte a través del spray del ourensano Mon Devane forma parte del paisaje urbano en Estados Unidos, México, Jamaica, Bolivia, Italia, Francia o Reino Unido, además de varios enclaves de su ciudad y de otros lugares de Galicia, como la exposición de 2021 “Las Estrellas del Camino”, comisariada por Estrella Galicia, y que llenó de arte la ruta peregrina, desde O Cebreiro hasta Santiago. La 28 edición del festival de cine de Ourense, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, estará representada por una imagen del muralista ourensano.
Mon Devane, centrado en los últimos años en realizar retratos en grandes formatos, partió de un juguete artístico para fundir la tradición de la provincia –un hombre con boina y un paraguas colgado de la ropa, a su espalda– con el amor por el cine, que representa una cámara. Su propuesta, que él denomina ‘Devaneiros’, trasciende el formato de dos dimensiones de un cartel clásico.
“Me apetecía ir más allá de la imagen bidimensional. Empecé a trabajar con art toys, jugando con una pieza que era medio muñeco, medio escultura”, explicó el artista este viernes. “Quería que la imagen pudiera envolver al público, que según desde dónde se mire la figura nos diga algo distinto. El color es un guiño a mi paleta cromática habitual”, indicó.
La actual organización del OUFF –la Diputación y la Fundación Carlos Velo– retomó la iniciativa de encargar la imagen del festival a artistas locales, “como hacían las históricas Xornadas de Cine de Ourense en los años setenta. A partir de los noventa predomina el diseño y el papel de los diseñadores en los proyectos culturales, también en el OUFF. El equipo actual decidió recuperar la colaboración con los artistas de Ourense”, según expuso este viernes el director del festival, Miguel Anxo Fernández. En los últimos años, han aportado su creatividad Isabell Seidel, David Rubín, Baldomero Moreiras y Alexandro.
La imagen de Mon Devane tendrá varias utilidades en el festival, como ser el trofeo en la competición de cortos gallegos. El año pasado participaron en el OUFF más de 9.000 personas. En 2023 se estrena una sección oficial sobre el cine gallego.