Un tejado nuevo para la iglesia centenaria de las Caldas con la ayuda de los vecinos
Los fieles contribuyeron con 30.000 euros en una campaña para colaborar en la reparación, que costará unos 150.000 | Las obras para terminar con las humedades durarán seis meses

En esta imagen aérea de dron se ve cómo se encuentra el tejado. | // FERNANDO CASANOVA / J. Fraiz

El 28 de noviembre de 1920 se inauguró la iglesia parroquial de Santiago, un edificio de porte monumental construido en la Avenida de las Caldas. Setenta años después de la primera sustitución del tejado, el templo de referencia para los católicos en el barrio ourensano de A Ponte arrastra problemas de humedades, sobre todo en las naves laterales. Ya se ha instalado en el recinto una grúa de grandes dimensiones para poder ejecutar las obras necesarias con las que intentar solucionar la infiltración de agua cuando hay precipitaciones.

La grúa instalada para la ejecución de las obras en la iglesia de Santiago de las Caldas. / FERNANDO CASANOVA
Los trabajos se prolongarán unos seis meses y costarán en torno a 150.000 euros. Parte del dinero lo han aportado los vecinos y fieles del barrio. En una iniciativa denominada ‘apadrina una teja’, los feligreses han sumado 30.000 euros. “La petición se envió a los vecinos del barrio pero la participación era voluntaria. Mi valoración es muy positiva porque la gente ha sido muy generosa”, agradece el párroco de las Caldas, Francisco Pernas de Dios.
El resto de la financiación procede de los fondos de la parroquia y del Obispado de Ourense, así como de una ayuda de la Diputación. El sacerdote menciona, además, la colaboración que ha prestado la empresa Aceites Abril y también asegura que se encuentra “en trámite” una posible aportación de la Xunta.

Francisco Pernas, párroco de las Caldas, durante una misa en la iglesia. / CARLOS PETEIRO
Infiltración de agua hacia la bóveda
Las obras repondrán la cubierta, los ristreles y las tejas. “Hay problemas de humedades sobre todo en las naves laterales, que están más bajas”, indica el cura. “El desgaste de las tejas hace que se filtre el agua en la bóveda”, añade. La nave de la izquierda –mirando de frente a la iglesia– es la más afectada por la infiltración.

Otra imagen de dron que muestra el estado del tejado de la iglesia. / FERNANDO CASANOVA
La rehabilitación no supondrá una afectación relevante al desarrollo de las misas durante los próximos meses pero, si fuera necesario cerrar el templo por motivos de seguridad, o incluso cortar el paso a la rampa de acceso para personas con movilidad reducida –el perfil de practicantes es de personas mayores–, el salón parroquial, que está en un edificio calle arriba, permitirá celebrar las eucaristías con normalidad.
- Condenado a 28 años de cárcel por violar a las dos hijas de su pareja en Ourense
- Condenado por amenazar a su ex y por vulnerar el alejamiento al intentar matar a su novio policía
- Cae por una tentativa de homicidio en Madrid y por un atraco en Ourense, tras decir a la víctima que era de 'Los Trinitarios
- Medicina con nombre de mujer
- Doce años sin Elías Carrera: la familia no pierde la fe
- La contaminación de As Conchas, a la Eurocámara
- Trabajar con temperaturas de 40º, la penitencia de los ourensanos
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla