El BNG ha pedido la dimisión del alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, por la publicación de unos nuevos audios, en los que regidor interviene en una conversación –supuestamente con uno de sus asesores– en la que da entender supuestas “mordidas “ de dinero negro, obtenido presuntamente de comisiones de firmas adjudicatarias de servicios o de obras del Concello, dinero que habla de intentar blanquear, para destinarlo a la campaña de su partido –Democracia Ourensana– en los próximos comicios, en los que se presenta de nuevo como candidato.
Su idea, relata en los audios, es “lavar” esos fondos, alegando que provienen de donaciones para su partido y la cantidad que se baraja es de 50.000 euros, suficientes según el regidor, para sus gastos de campaña.
Tanto el BNG como el PSOE, a través de sus respectivos candidatos a la Alcaldía de Ourense, Luis Seara y Paco Rodríguez respectivamente, urgen además a la Justicia una “investigación inmediata” de estos nuevos hechos, ante las graves irregularidades que podría haber cometido el alcalde a tenor de las grabaciones.
Estos nuevos audios se destapaban ayer, dos días después de la publicación de otras grabaciones, también en el diario local La Región, en las que se identifica la voz del alcalde, en una conversación con dos funcionarios del Concello, a los que pide asuman la autoría de una infracción con de tráfico por exceso de velocidad, cometida por el propio regidor, el pasado septiembre en Vigo, cuando conducía el coche oficial del Concello, pues argumentó que asumieran que la infracción es suya, “me puede hacer perder votos” señalaba en las grabaciones.
Seara: “Es una emergencia social”
Ante este nuevo capítulo de una trama, que vuelve a implicar al alcalde de Ourense en supuestas y graves ilegalidades, el portavoz nacionalista en el Concello y candidato a esta Alcaldía, Luis Seara, afirma que el BNG valor incluir estos nuevos hechos en una ampliación de la denuncia que presentó este sábado en el juzgado de guardia, para que Fiscalía investigue si hubo comisión de delito y supuesta suplantación de identidad del infractor, por parte Jácome, en el tema de la multa, pues finalmente la asumió como autor, otro funcionario, profesor de la Escuela de Música del Concello, amigo del regidor y miembro de su candidatura al Concello.
Luis Seara considera la situación creada por este alcalde de “emergencia social”, opina que el baltarismo ha sido “la escuela de Jácome” y hace un llamamiento a una “rebelión en las urnas” , pues “apartar a Jácome y a Baltar es una apuesta por la regeneración y contra la corrupción” afirma.
Paco Rodríguez: “Muy grave”
Las reacciones se sucedían ayer en cascada, y la coalición Ágora de partidos de izquierda, que concurre también a las municipales pedía de nuevo la dimisión Jácome. Por su parte Francisco Rodríguez, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Ourense, recordó que “la semana pasada saltaron a los medios de comunicación dos actuaciones, de los dos máximos representantes de las instituciones local y provincial, relacionadas con sanciones por exceso de velocidad y por la utilización de transporte oficial para servicios privados”, indicó el socialistas, en relación a la multa al presidente de la Diputación por circular a 215 kilómetros hora, por la que declara hoy en Zamora. Son hechos “de extrema gravedad” dice y pide que actúe de inmediato la Justicia.
Cabezas: “Produce tristeza”
Por su parte el candidato del PP a la Alcaldía y responsable del partido en la ciudad, Manuel Cabezas mostraba ayer su “tristeza” por la revelación de unos audios, que “hacen que sigamos siendo noticia por cosas que no tienen que ver con progreso de Ourense”. Añadió que lo que está pasando “no es positivo” y aprovechó para pedir “una mayoría en las urnas”, para transformar la ciudad y devolver “el dialogo” dijo al Concello.
Jácome: “No soy tan chapuzas”
En estos audios, supuestamente con un asesor, se refiere a una empresa de limpieza que, “se está ahuecando” dice su interlocutor, y deciden recurrir a otra firma. El alcalde llama a un tal Zalo, y le anima a verse en persona en el Concello. En ese dialogo grabado con su asesor, el regidor dice “mira, estamos haciendo para la campaña, la ley te permite financiar un máximo de 50.000 euros, nosotros con esta cantidad nos llega. Oficia o B ¿no?”.
Su interlocutor, le pregunta: “¿cómo vas a hacer?. Porque, joder, ¡tanto dinero en B ¿cómo lo vas a blanquear para poder gastar en la campaña?”.
El alcalde le explica al interlocutor , “pues con donaciones de la gente”. Ante la duda de ese asesor, que le insiste en que “es mucho dinero” para blanquear, Jácome lo tiene claro y responde que “no: me hacen donaciones...no, yo de eso a nivel fiscal controlo, yo no soy tan chapuzas”.