Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Ganaderos de Ovella Galega se reúnen para reforzar su apuesta por esta raza

Visita de los ganaderos a una zona de pasto. | // FDV

Vilariño de Conso y Viana do Bolo acogieron ayer el I Encontro de Gandeiros da Raza de Ovella Galega, en el que participaron la gerente del Inorde, Emma González, y el veterinario de este organismo provincial, Bernardino González. La actividad estuvo organizada por la Granxa Ecolóxica Rexenerativa A Ciruxana, Montes de Boado y Finca A Tellada.

El objetivo de esta cita es dar a conocer y promocionar la cría de oveja gallega, así como sus cualidades y singularidades. También es una oportunidad para que los criadores se pongan en contacto y continúen luchando por la recuperación de esta raza que se encuentra en peligro de extinción. De hecho, en esta puesta en común se pueden ver diferentes modelos de cría y buscar salida a su comercialización, tanto de carne como de lana.

La jornada comenzó en la Casa de la Cultura de Viana do Bolo con una mesa redonda en la que participaron la gerente del Inorde, Emma González; el alcalde de Viana do Bolo, Andrés Montesinos; el presidente honorario de la Federación de Razas Autóctonas de Galicia, Boaga, Cástor José Rivero, y la directora técnica de la Asociación de Criadores da Raza Ovella Galega, Asovega, y de la Asociación de Gandeiros da Raza Cabra Galega, Capriga, Silvia Adán Belmonte

El presidente honorario de Boaga puso en valor el convenio de colaboración con el Inorde a través del cual “se está garantizando un correcto funcionamiento de la conservación de las razas autóctonas”. También la gerente del Inorde destacó que “esta línea de trabajo es fundamental en un territorio como el nuestro donde el sector agroganadero es clave en el desarrollo económico del rural”.

Posteriormente, visitaron las granjas Ciruxana, de Xoán González en Ardexarxe, Vilariño de Conso, y O Pico das Bouzas, de Nieves Fernández, en Viana do Bolo.

Compartir el artículo

stats