“Ourense, Barbadás y San Cibrao debe colaborar de forma urgente para regenerar el río Barbaña. Hay que elaborar un la para acabar con los vertidos a ese cauce fluvial”.
Era la llamada urgente del diputado del BNG Congreso de los Diputados Néstor Rego durante su visita a Ourense, para confirmar el compromiso de los nacionalistas que afirman “no damos esa batalla por perdida”.
Ayer el diputado nacional mantuvo una reunión con los candidatos a esos tres concellos entre ellos el candidato a la alcaldía en el Ayuntamiento de Ourense Luis Seara, con el portavoz y candidato en el Ayuntamiento de Barbadás Sarín Núñez y con el candidato en San Cibrao das Viñas Artai Gavilanes en el que abordaron la urgente necesidad de completar el saneamiento integral del río Barbaña,
En el BNG recuerdan que llevan tiempo insistiendo, a través de numerosas iniciativas, tanto a nivel local como gallego, estatal e incluso europeo, en la necesidad de sanear el río Barbaña. En declaraciones posteriores, Néstor Rego afirmó que “para el BNG el saneamiento de los ríos es extremadamente importante para construir un futuro sustentable”.
Rego se refirió las muchas iniciativas que desde la formación nacionalista se han registrado en el Congreso y nombradamente a través de enmiendas a los diferentes Proyectos de Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno Central “para el saneamiento y regeneración tanto de las rías como del ríos gallegos”.
En lo tocante al saneamiento del río Barbaña, el diputado Rego recordó que g“solicitamos específicamente que se desarrollara un plan para el saneamiento y reeneración integral del río Barbaña así como del Loña”, iniciativa que tal y como apunta Néstor Rego, “no salió adelante por el voto negativo de las fuerzas que conforman el actual Gobierno del Estado, quienes tendrían que explicar por qué votan en contra de propuestas que son de sentido común y benefician al vecindario de Ourense, Barbadás y San Cibrao”.
Rego avanzó que con su presencia en Ourense, quiso afianzar y reafirmar el compromiso del BNG con el saneamiento y regeneración del río Barbaña, porque “no damos esta batalla por perdida”. Añadió que “exigiremos al Ministerio que se ponga de acuerdo lo antes posible con el Concello de San Cibrao das Viñas, para la ampliación de la estación depuradora, para solucionar los problemas de vertidos, al tiempo que dé solución a la depuración de las aguas del Polígono Industrial de San Cibrao. Igualmente es preciso identificar los focos de vertidos incontrolados, para eliminarlos definitivamente, y a partir de ahí poder regenerar íntegramente el río”.
Por último Néstor Rego hizo alusión a las elecciones de 28 de mayo, y afirmó que “va a ser fundamental lo que acontezca en esas elecciones , en la medida en que consigamos en Ourense, Barbadás y San Cibrao das Viñas, gobiernos sensibles con esta problemática, que actúen activamente para conseguir solventarla”.
Podrían perderse 15 millones de la UE
Por su parte Luis Seara, el portavoz municipal y candidato a la alcaldía de Ourense comenzó su intervención recordando el suceso de 2009, en el que millares de peces fueron a causa de un importante vertido, “pero que por desgracia ni fue ni es el único ya que por desgracia los focos incontrolados de vertidos al Barbaña son constantes”. Según la CMHS, tanto el Barbaña como el Loña son los ríos que más presión contaminante acumulan. Ante esta situación, Luis Seara reclama la ejecución del proyecto de ampliación de la EDAR de San Cibrao das Viñas, “que contribuya a paliar la situación y a evitar los vertidos. Pedimos que Confederación Hidrográfica y Concello de San Cibrao dejen de tirarse los trastos a la cabeza, que cada quien haga su trabajo y se ejecute la obra, pues de no estar finalizada en el año 2025, se perderían 15 millones de euros de Fondos Europeos para su ejecución, y decir, se perdería casi que el 50% de la financiación de la misma”. Seara concluyó afirmando que para el BNG el saneamiento de los ríos es uno de los pilares centrales de su proyecto y “Ourense debe ser ariete contra el cambio climático”.