Un “no” a la exclusión digital de los mayores
La CIG recoge firmas para que bancos y administraciones públicas retiren las máquinas y retomen la atención presencial suprimida en pandemia
Redacción
Máquinas de atención telemática en los bancos; en las administraciones públicas en general, e incluso en la sanidad. Son algunas de las barreras que viven cada día miles de personas mayores, que no han tenido acceso a esta formación digital y tienen que resolver sus papeleos en una máquina.
Para ellos y la población en general va dirigida la campaña de recogida de firmas bajo el lema “Non á exclusión dixital das personas maiores”, que organiza la Unión Comarcal de la CIG y que ayer se instaló en los Jardinillos del Padre Feijoo para recoger esas firmas, para solicitar que todas las administraciones vuelvan “a la atención presencial una vez finalizado el estado de alarma, sobre todo teniendo en cuenta el déficit de conexión a la red existente en la provincia”, para finalizar con la “desatención y desprotección” que padece la ciudadanía que pretende realizar un trámite, señalan.
- Hallan muerto en un hotel de Panamá a un ourensano de 65 años
- Hallan muerto con un golpe en la frente a un ourensano en un hotel de Panamá
- Xinzo rozó los -8º en el segundo amanecer más frío de España
- A lembranza en galego dos seres queridos que morreron
- Una septuagenaria atacada por unos perros: «Casi pierdo el ojo y sigo a tratamiento psicológico»
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»
- La pareja que espera un hijo y es sospechosa de 14 delitos
- Una acusada de presentar un parte de baja falso dice que ella no lo aportó y que fue a trabajar