A la primavera en Ourense le dan la bienvenida unas figuras de papel articuladas que dan vueltas sobre una ruleta que gira de manera trepidante hasta que los muñecos arden y estallan luces de pirotecnia. Este espectáculo, que para muchos supone la quema de los malos espíritus para renovarse e iniciar un nuevo ciclo, está inspirado en un rito pagano que tiene su origen en el siglo XII y que simboliza el cambio de estación. Con el giro alocado de los personajes y la explosión que lo llena todo de humo, la ciudad celebra el fin del invierno y la llegada de los días más largos, la subida de las temperaturas y las plantas en flor.
Este domingo, el tiempo acompañó y el Parque San Lázaro congregó a centenares de personas que no quisieron perderse una de las tradiciones más arraigadas en la zona centro de la ciudad. La afluencia se notó también en los puestos de rosquillas que rodearon el parque, otra de las costumbres del domingo de Lázaro en Ourense.
El ambiente se notó desde primera hora, animado por la alborada con gaiteiros Redegaita, y gigantes y cabezudos que recorrieron el Paseo, Santo Domingo y el parque. A las 11.00 horas se celebró en la Catedral la misa en honor a San Lázaro y al terminar salió la imagen en procesión hasta la iglesia de los Franciscanos. La comitiva estuvo acompañada por el alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, ediles del grupo de gobierno y otros miembros de la corporación.
La quema de las madamitas estaba prevista para las 13.00 horas, y antes de esa hora ya eran numerosas las personas que se congregaban en la explanada frente a la Subdelegación del Gobierno para asistir al tradicional espectáculo, a cargo de Pirotecnia Josman, e inmortalizarlo en sus móviles. Este rito, además de dar la bienvenida a la primavera, anuncia la proximidad de la Semana Santa, y así lo recoge el refranero popular, ‘Lázaro, Ramos, en Pascuas estamos...”.
Además de esta celebración tan esperada en la zona centro, también se festeja el San Lázaro en el barrio de O Peliquín, donde se honró al patrón con una misa.
También Verín ha disfrutado de las fiestas del Lázaro con un amplio programa de actividades y actuaciones para todos los públicos.