La Xunta amplía las ayudas para repoblar castaños en Valdeorras

El conselleiro José González anunció esta medida en una visita a la zona dañada por los incendios del pasado verano en la zona

Reunión celebrada ayer en Valdeorras. |   // FDV

Reunión celebrada ayer en Valdeorras. | // FDV / A.F.

A.F.

Ourense

La Xunta apuesta por la repoblación de castaños y el aprovechamiento de sus frutos, con varias líneas de ayudas que superan los 13 millones de euros. Precisamente, el conselleiro de Medio Rural, José González, acompañado del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, se reunió ayer con vecinos de la comarca de Valdeorras propietarios de castaños afectados por los incendios del pasado verano, y les anunció la convocatoria de una línea de ayudas para garantizar su replantación y así paliar los daños causados en este sector, que tiene una gran importancia en esta comarca.

En el encuentro estuvieron la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras, María del Carmen González; el regidor de O Barco, Alfredo García, y el de Rubiá, Elías Rodríguez. González explicó que las ayudas contarán con el presupuesto preciso para garantizar la replantación necesaria tras los incendios de julio, y que complementarán las que se publicaron en aquel mes, con el fin de abordar la reposición de explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas dañadas. Unas ayudas que distribuyeron entre casi 180 beneficiarios más de 830.000 euros.

Así, se habilitarán dos líneas de ayudas sin requisito de superficie mínima de actuación. Una para la corta, recogida y retirada de pies de árboles dañados por los incendios, roza del soto y la plantación de nuevos castaños en substitución de los dañados. Y otra para la reparación de los daños causados en las pistas forestales colindantes o interiores y en los cierres de los sotos. Podrán beneficiarse las personas físicas o jurídicas propietarias o arrendatarias de sotos afectados por los incendios y la cuantía de la ayuda será del 100% del gasto subvencionable, estableciendo el apoyo de entidades colaboradoras para facilitar su tramitación.

González también recordó convocatorias actualmente abiertas en beneficio del sector. Así, pueden solicitarse los casi 3,6 millones para impulsar plantaciones de castaños y la restauración de sotos tradicionales, y recordó también los 9 millones de la Axencia Galega da Industria Forestal para inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos, con una línea específica para el aprovechamiento de la castaña y de la resina.

El conselleiro reafirmó así el compromiso de la Xunta con el sector agroganadero y forestal, y más concretamente con un producto de gran tradición e importancia en esta zona, la castaña, señalando el Programa estratégico del castaño y de la producción de la castaña, que persigue de aquí a 2040 recuperar sotos tradicionales por una superficie de unas 8.000 hectáreas y plantar otras 16.000 más, tanto para producción de madera como de fruto.

Tracking Pixel Contents