La Xunta aprobó el proyecto básico del nuevo centro de salud del concello de A Rúa, con un presupuesto de 2,4 millones. El edificio duplicará la superficie actual pasando de los 490 metros cuadrados a más de 1.000.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, mantuvo esta semana una reunión con el alcalde Álvaro Fernández, y le explicó que este proyecto define una idea global del edificio y de su urbanización, con su concepción constructiva y de instalaciones. Apuntó que una vez aprobado, la Xunta está avanzando en la redacción del proyecto de ejecución, que se prevé que sea entregado en las próximas semanas para ser supervisado y aprobado, lo que permitirá la licitación de la obra.
La ejecución de esta infraestructura sanitaria es resultado del acuerdo de colaboración firmado entre Sanidade y el Concello en abril de 2022. La administración local adquirió y urbanizó con apoyo de la Diputación de Ourense una parcela que cedió para la construcción del nuevo centro. La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade será la encargada de licitar y ejecutar las obras.
Vázquez explicó al regidor que el complejo sanitario constará de un área de adultos con 3 consultas de medicina general y 1 sala polivalente que puede ser usada también como consulta médica, 3 consultas de enfermería y 1 sala de técnicas.
Además habrá un área pediátrica con una consulta médica, otra de enfermería, sala de lactancia, y un aseo y sala de espera específicos. También dispondrá de un área de la mujer, una sala de atención con aseo propio, así como una sala de educación para la salud, almacén y vestuarios.
En la provincia en los últimos años se pusieron en marcha nuevos centros de salud como el de A Merca, Toén, Entrimo, Vilar de Santos, Vilamarín, Barbadás, Pontedeva, Pereiro de Aguiar y Paderne de Allariz, y se reformaron los de A Peroxa (Os Peares) y Carballeda de Avia.