Los trabajadores del sindicato Comisiones Obreras en Galicia iniciaron el pasado lunes una huelga indefinida para reclamar la negociación del convenio colectivo y demandar mejoras salariales. Han llegado a este punto al no alcanzar un acuerdo y tras acumular nueve años con el convenio congelado, salvo un aumento del 1,9% “a cambio de permitir que la organización jubile forzosamente a los trabajadores que lleguen a la edad correspondiente”.

Este jueves, los trabajadores del sindicato en Ourense se concentraron frente a la sede del Parque San Lázaro para defender mejoras salariales y derechos para los trabajadores. Aseguran que llevan con el convenio congelado desde 2014 y con unas retribuciones salariales que, en la actualidad, son “inferiores a las de 2013”.

Tras el intento fallido de mediación del Consello Galego de Relacións Laborais, el comité optó por convocar una huelga indefinida, que comenzó el lunes. En las últimas negociaciones, el comité planteaba una subida del 7% en cinco años. El Consello propuso comenzar por un 3,5%, pero no fue aceptado por la dirección del sindicato, que planteó un incremento del 2% en cinco años. “Nosotros estábamos dispuestos a un 3,5% en tres años”, indicaron desde CC OO al inicio de la huelga.