Las próximos Premios Mestre Mateo se entregarán en el Auditorio Municipal de Ourense el 11 de marzo de 2023. Así lo anunció la Academia Galega do Audiovisual en un acto celebrado este miércoles en el Centro Cultural Marcos Valcárcel, presentado por la actriz y el comunicador ourensanos Eva Fernández y Rodrigo Vázquez.
También se desveló que a principios de febrero se darán a conocer las candidaturas y que volverá a celebrarse de manera presencial el encuentro de finalistas, una cita tradicional para el audiovisual gallego, en la que académicos y profesionales candidatos se reúnen en la que es la antesala de la gala de entrega de premios.
Es la segunda vez que Ourense será escenario de la gala de los Mestre Mateo. En 2011, el Auditorio acogió la novena edición de los premios, en la que se entregaron 27 estatuíllas, además del Premio de Honra ‘Fernando Rey’ al actor Luís Tosar, y se recuperaba el Premio Revelación ‘Chano Piñeiro’, recayendo en el cineasta Oliver Laxe. En aquella ocasión, Xaime Fandiño dirigió la ceremonia, guionizada con los presentadores Belén Regueira y Xosé Antonio Touriñán.
Una escultura de dos metros
Además de anunciar que la ciudad de As Burgas ha sido la elegida para acoger la gala de la XXI edición de los premios del audiovisual, el acto celebrado ayer arrancó con el descubrimiento de una escultura de dos metros de altura dedicada al Mestre Mateo, junto a la que posaron Álvaro Pérez-Becerra, presidente de la Academia Galega do Audiovisual, y el responsable de la Diputación, Manuel Baltar, entre otros. De hecho, en el acto participaron otros directivos de la academia como Saamira Ganay y Susana Veira, y asociados, como el actor Tito Asorey.
Arrancan así las actividades que la Academia desarrollará en Ourense y que culminarán con la gala de premios en marzo. La propuesta de esta nueva edición girará en torno al lema “Témolo ben merecido”, un concepto “que reivindica el orgullo por el audiovisual gallego que triunfa dentro y fuera de nuestras fronteras”, explicaron.
Además, el Centro Cultural Marcos Valcárcel alberga la exposición “Un retrato ben merecido”, que conmemora el vigésimo aniversario de la fundación de la Academia Galega do Audiovisual, compuesta por retratos realizados por el fotógrafo Aigi Boga y comisariada por la periodista María Yáñez. En ella pueden verse profesionales de la dirección, los VFX, la interpretación, dirección de fotografía, animación o diseño de sonido. Una serie de veinte fotografías en gran formato de personas que, a lo largo de veinte años, han contribuido a enriquecer la vida de la Academia.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 11 de diciembre, se completa con la proyección de un vídeo de Manuel Silva con testimonios de las personas retratadas, que hila un recorrido por dos décadas de historia del audiovisual. También se pueden ver los distintos trofeos con los que la Academia premia iniciativas relacionadas con el sector.