PP y Montse Lama rechazan la moción para apoyar la candidatura a la Agencia de IA
Francisco Conde señala a la “unidad” como reto para apoyar a A Coruña
A. G.T.
El PSOE ourensano presentó en la Diputación de Ourense una moción para conseguir más apoyos para la candidatura de la Agencia estatal de IA para Ourense, pero, como era previsible, la moción de urgencia fue rechazada por los votos de los diputados provinciales del PP más el de la edil no adscrita, Montse Lama. El portavoz socialista, Rafael Villarino, que aludió al “aldraxe” de la Xunta de Galicia decidiendo A Coruña para la sede expuso con argumentos la intención de la moción, pero el PP no la vio como “urgente” y decidió tumbarla.
Ni se debatió, después de que el presidente provincial, Manuel Baltar, y el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se reunieran con el objetivo de mantener la línea del gobierno gallego, mostrando “unidad” con A Coruña y emplazando a “pelear por otras iniciativas para Ourense”. El regidor ourensano, Gonzalo Jácome, que dijo que iba a iniciar la candidatura desde el Concello, tampoco estuvo en esa votación ausentándose del salón de plenos.
Por su parte, Francisco Conde, el vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, agradeció el trabajo de los técnicos para decidir la mejor candidatura posible y señaló a “la unidad” como reto para concurrir con las demás ciudades estatales.
Con el tiempo a contrarreloj el PSOE se alió con Jácome para impulsar a Ourense como sede para la Agencia Espacial Europea, según las bases de la convocatoria la ciudad no podría formar parte de dicha candidatura ya que no tiene aeropuerto, un requisito establecido en los criterios del gobierno central, así como un emplazamiento de 3.000 metros cuadrados para albergar a todos los recursos de la Agencia espacial.
Según el PP provincial, el PSOE ofreció la Tecnópole que es del municipio de San Cibrao e incluso se barajó la opción de La Molinera pero no cumple con los criterios de espacio. Fuentes de la universidad también inciden en “el tiempo” ya que el pleno municipal será el próximo 4 de noviembre y el 7 acaba el plazo. ¿Da tiempo en una tarde y un día a preparar un informe de ese calibre? El tiempo lo dirá, pero lo cierto es que ahí, en la Agencia Espacial, Ourense no cumple con algún de criterio desde la línea de salida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres ladrones violentos atan y golpean en su casa de Lobios a un constructor de 74 años para robar
- El reto de cuidar sola a dos menores en silla de ruedas: «Ourense sigue sin adaptarse»
- «Las matemáticas son apasionantes, pero se enseñan de manera muy mecánica»
- El único parto de trillizos en el territorio de la baja natalidad
- Encuentran muerto a un hombre de 73 años cerca de su finca en O Carballiño
- «Hay que tratar a todos los pacientes como si fueran nuestros familiares»
- Cae con su coche por un barranco de 80 metros en Ourense y tardan 3 horas en sacarlo
- «No hice nada malo», dice un acusado de presuntas obras ilegales en suelo rústico, que se expone a 3 años