Un fin de semana de música y cultura tradicional gallega en Manzaneda
Más de 500 gaiteros participarán el domingo en el Certame Celtibérico de Bandas de Gaitas | El sábado tendrán lugar el quinto Serán da Seitura y la Noite Celta

Víctor Manuel Picos, César Fernández, Amable Fernández y Xosé Lois Foxo. | // IÑAKI OSORIO / celia R. Chao
celia R. Chao
El XIII Certame Celtibérico de Bandas de Gaitas, el V Serán da Seitura y la Noite Celta. Tres eventos tendrán como escenario el entorno del municipio de Manzaneda este fin de semana, los días 30 y 31 de julio. Constituyen una actividad que, como comentó el vicepresidente segundo de la Deputación, César Fernández, “ya está totalmente consolidada y forma parte de la tradición del verano en Ourense”.
Colaboran para su celebración la Diputación de Ourense, el Concello de Manzaneda, la estación de montaña de Manzaneda y la Escola Provincial de Gaitas de la Diputación de Ourense.
El sábado por la tarde comienza la jornada con el V Serán da Seitura. Rinde homenaje a tres cantores que mantuvieron viva la tradición de la seitura y las actuaciones estarán presentadas por los regueifeiros Lupe Blanco y Kike Estévez. A las 23.00 horas tendrá lugar en la estación de montaña la Noite Celta.
El XIII Certamen Celtibérico de Bandas, que se inició hace más de treinta años, congregará el domingo día 31 a alrededor de 500 gaiteros de diferentes lugares como Castilla y León, Cataluña o el norte de Portugal. Además, también acudirá un equipo de jueces especialistas de la gaita, “porque este certamen no solo es una exposición sino también un foro donde van las bandas a perfeccionarse y a aprender para mejorar”, según explicó el director de la Escuela y de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, Xosé Lois Foxo. Son más de veinte las bandas de gaitas que se darán cita en este campeonato.
Transmitir la cultura
Xosé Lois Foxo destacó que la finalidad de estas jornadas consiste en que, no solo se trata de una fiesta para disfrutar, sino que lo primordial es la promoción y la puesta en valor de la cultura de la gaita y de Galicia. “Debemos salvar del olvido esa cultura que hoy está despreciada y que a casi nadie le importa”, manifestó ayer en la presentación.
El alcalde de Manzaneda, Amable Fernández, animó a la ciudadanía a acercarse a la localidad el fin de semana, para disfrutar de actos multitudinarios al aire libre que, en este año de “vuelta a la normalidad”, recuperará su celebración como se hacía antes de la irrupción de la pandemia.
Habrá una carpa para la comida y, en la explanada de la estación, los negocios podrán vender y dar a conocer sus productos.
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- La Guardia Civil debe indemnizar a un agente herido porque su agresor es insolvente
- Amplio despliegue por un incendio en Riós