El PP fía hoy a Cabezas recuperar la mayoría en Ourense, perdida desde 2007

El congreso local lo proclama a las 13.00 hora al candidato único, presidente del Partido Popular en la ciudad EAlgún miembro de la nueva directiva irá en la lista al Concello

El PP fía hoy a Cabezas recuperar la mayoría en Ourense, perdida desde 2007

El PP fía hoy a Cabezas recuperar la mayoría en Ourense, perdida desde 2007 / M.j.A.

M.j.A.

Ourense

Todo preparado en el Partido Popular, para que arranque hoy a las 9.30 horas, en el Centro cultural Marcos Valcárcel, el congreso extraordinario del PP, del que saldrá elegido, sin género de dudas, como presidente local, el único candidato, el exalcalde de Ourense, Manuel Cabezas Enríquez , al que el Partido Popular fía a partir de hoy, el reto de consquitar algo que el PP no consigue desde 2007: gobernar con mayoría absoluta el Concello de Ourense. El segun paso en breve será su confirmación como candidato a la Alcaldía de Ourense.

El congreso local arranca a las 10.45 horas, con la acreditación n de los compromisarios y resto de invitados, y a las 11.30 está prevista la constitución del congreso local por la comisión organizadora, y la propuesta de la mesa del congreso, con vocación

A las 11.35 será la aprobación del reglamento del congreso y 5 minutos más tarde, Manuel Jaime Cabezas hará la primera intervención, aún en condición de candidato

Está previsto que sobre las 12.55 se produzca la comunicación de resultados. Ya con el candidato como presidente local del Partido Popular de Ourense, se ofrecerán las ponencias del Cabezas, así como del presidente del PP de Ourense, Manuel Baltar y de la secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado.

Se abre a partir de hoy una etapa en la que, el que ya fue alcalde de Ourense desde 1995 a 2007, encadenando de forma consecutiva mayorías absolutas, Manuel Jaime Cabezas Enríquez, (Ourense, 14 de noviembre de 1953), e ingeniero agrónomo de profesión, se convierte en la “esperanza blanca” del PP, para volver recuperar las riendas de un concello, cuya última victoria, –solo en número de votos, no en escaños– se producía en 2015 con Jesús Vázquez, que obtuvo 11 ediles de los 14 necesarios , lo que le supuso un difícil gobierno en minoría.

En los comicios de 2019, el PP bajó a 7 escaños, l o que le obligó a sumar fuerzas con los otros 7 escaños de Democracia Ourensana, el partido de Gonzalo Pérez Jácome, y forjar un bipartito complejo, con una ruptura de por medio relacionada con la denuncia de varios ediles de Jácome, contra su alcalde por supuesta malversación de fondos.

Una denuncia archivada que provocó un regreso del PP al bipartito, que no ha dejado de tensionarse en los últimos meses, y en la que no han faltado críticas mutuas, por parte del alcaldem la gestión de las concejalías gestionadas por concejales del PP, y de estos e últimos, por las “continuas faltas” de repeto, que tienen el alcalde contra ellos, dicen y el resto de la corporación.

El último encuentro de precampaña de Manuel Cabezas con la militancia, previo al congreso local del PP, tuvo lugar en A Ponte. Allí estuvo rodeado de algunos de los concejales que le habían acompañado durante su mandato (de 1995 a 2007), como Francisco Javier Rodríguez, Enrique Nóvoa, Mario Guede, y dos ediles de la actual corporación local, Jorge Pumar (que será secretario local de la nueva directiva e Cabezas) y Flora Moure. Se abren la apuestas: ¿quiénes estarán en la lista a la Alcaldía?. Todo apunta a que al menos dos. El resto se desvelará en las próxima semanas.

Fuentes del partido dan por hecho que “en unos días” podría romperse el pacto con Jácome

Jácome soltó la espita el pasado lunes, como es habitual en él, cuando dijo: “Cabezas va a romper el pacto con nosotros en el Concello la próxima semana; le quedan días al bipartito”, indicó. El alcalde insistió en que, las fuentes eran muy directas, “me lo dijo el PP” sus socios de gobierno,, por ahora. Ayer, a horas vista del congreso local a partir del cual, Manuel Cabezas tomará las riendas (con anuencia de Baltar) de cómo se mueven los tiempos en la ciudad, fuentes del partido insistían en que “romper el pacto es una de las ideas de Cabezas. Si es cierto que podría romperse en cuestión de días”. La respuesta la tiene el propio candidato, pero, de materializarse, sería una forma de marcar s distancia con el que va a ser su oponente en las urnas, Gonzalo Pérez Jácome. Solo Cabezas y su nueva directiva, serán los que decidan si esta posibilidad existe pues Baltar le dio carta blanca, (salvo un par de ediles de la lista), para decidir.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents