Un programa “de lujo” en el Principal

Habrá más de 30 espectáculos de danza, cine con el OUFF, conciertos o recitales poéticos desde el mes de septiembre hasta diciembre de este año

Cesar Fernández, Olga Mojón y Jacobo  Sutil.   | //IÑAKI OSORIO

Cesar Fernández, Olga Mojón y Jacobo Sutil. | //IÑAKI OSORIO / INAKI OSORIO

REDACCIÓN

Ourense

Del 8 de septiembre a 29 de diciembre próximos el Teatro Principal de Ourense ofrecerá más de una treintena de producciones escénicas, conciertos de música, espectáculos de danza, recitales de poesía y cine. Una programación “de lujo” según destacaron ayer los participantes en la presentación oficial del programa la que asintieron el vicepresidente segundo de la Diputación, César Fernández; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil; y la directora del teatro, Olga Mojón.

Olga Mojón fue la encargada de dar cuenta del detalle de la programación de una nueva temporada que comienza el día 8 de septiembre con el III Festival de Poesía y la obra “Vamos a tener más que palabras” . Del 16 al 18 se pondrá en escena “Cuentos Arraianos “ de Sarabela Teatro, y el día 22 regresa a Ourense “Una noche sin luna” , galardonada con cuatro premios Max Cierra la programación de este mes el Festival de Cine de Ourense, que principia el día 23.

En octubre está previsto el Festival Blues Teatro Principal (días 7 y 8), la edición número 15 del Festival Internacional de Teatro de Ourense (13-23) y también regresa la programación familiar con la producción musical Pequeclassics (16). El día 21 llega la escena “Él beso de la mujer araña” , y finaliza el mes con “Malnacido”, en el marco de las Jornadas Romasanta de la Fundación Vicente Risco.

Ya en noviembre, destaca entre otros el día 5 con la Real Filarmonía de Galicia; el día 6 vuelve la música para toda la familia con Pequeclassics; llegará después el turno del anunciado ciclo del Cineclube Padre Feijoo (9, 16 y 30); sigue la obra “Muerte accidental de un anarquista” (13); y vuelve la música el día 17 con la Orquesta Sinfónica de Galicia y habrá otras propuestas hasta ese mes asta el 26 con la obra “Decadencia. El mes de d Doble lo nada (2 y 3); la obra “Silencio” (10); “Continente María (11), el canto con The Harlem Gospel Choir (16) y un largo etcétera de propuess como “Galtük, un sueño de Navidad”, la a obra “Vuela Vuela” (27) o Nina Ninette el 29.

Tracking Pixel Contents