El Supremo ratifica que el Concello debe conceder acceso a garajes a los propietarios de As Lagoas
La Xunta también se beneficia, pues compró ahí cuatro parcelas para su edificio administrativo

Terrenos de Junta de Compensación y Xunta de Galicia. | // IÑAKI OSORIO / Redacción
Redacción
El Concello de Ourense tiene la obligación legal de actuar “cuanto antes” y dar concesión administrativa a la Junta de Compensación de los terrenos de s Lagoas, colindantes a la licencia del campus de Ourense, para que puedan para que puedan utilizar el subsuelo público de esos terrenos, para entrar a las plaza de garajes de los edificios que se van a construir en ese polígono.
Así lo ha ratificado Tribunal Supremo, que inadmite el recurso presentado por el Ayuntamiento contra la sentencia del Juzgado de lo contencioso, que concedía ya ese derecho que lleva frenando desde hace años la materialización de las licencia concedas a esos propietarios, para construir varios bloques de viviendas un proyecto que arrastra más de 20 años de trabas administrativas, pese al déficit de vivienda nueva de la ciudad, de los últimos años.
El Supremo reconoce ahora “el derecho de los propietarios a que le sean otorgadas concesiones administrativas para el uso del subsuelo público municipal con destino al tránsito de los vehículos que habrán de estacionar en las plazas de garaje de los edificios a construir.” explica Antonio Feijoo Miranda, abogado de la Junta de Compensación. “
“Se trata de rampas y galerías de circulación, que posibilitaran la entrada y salida de los vehículos hacia y desde los bloques edificables, así como de la prolongación de los sótanos de los edificios, todo ello para hacer posible la construcción del número de plazas necesarias de aparcamiento”.
Recuerda que “la Junta de Compensación ya solicitó en marzo de este año la ejecución provisional de la sentencia que entonces todavía no era firme, a lo que accedió el juzgado conminando al Concello de Ourense a tramitar todo el expediente y otorgar las concesiones en un plazo que ha sido incumplido” indica, pues remataba en el mes de marzo.
Por este motivo Antonio Feijoo Miranda ya ha solicitado del Juzgado “medidas coercitivas que obliguen al Concello de Ourense al inmediato cumplimiento de la sentencia. Según el letrado, hasta que las concesiones sean aprobadas “no será posible tramitar los proyectos de ejecución de los edificios a construir, por eso entre tanto, hemos solicitados prórrogas de la licencia” afirma.
La Xunta también afectada
Según recuerda el abogado de la Junta de Compensación de Propietarios de este polígono de As Lagoas, “esta concesión también beneficia a las parcelas recientemente adquiridas por la Xunta de Galicia, los solares que dan frente a la Avenida Otero Pedrayo, las cuales a su vez están gravadas con servidumbres a favor de los solares de los demás propietarios”. La Xunta invirtió más de 8 millones en la compra de cuatro parcelas en esa zona.
“De este modo todas las parcelas del polígono estarán unidas en subsuelo para facilitar la entrada y salida de vehículos hacia y desde las calles públicas perimetrales. Queda ahora por determinar el canon de la concesión que el Concello debe justificar razonadamente, y de cuyo también pago también responde en la parte proporcional la Xunta de Galicia” recuerda Antonio Feijoo .
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- En marcha las obras del nuevo edificio de Aeronáutica que descongestionará el campus
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis